EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga impulsa la publicación de un libro sobre la geología de la provincia

by ElVeraz noviembre 16, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Hoy se presenta ‘Málaga, territorio kárstico: ciudades de piedra, supercuevas y neandertales pintores’, un libro sobre la exposición del mismo nombre que puede visitarse hasta el 9 de diciembre en la Sociedad Económica de Amigos del País

El diputado de Cultura, Víctor González, que asistirá esta tarde a la presentación de la publicación y a la jornada científica sobre los avances en la investigación del karst y las cuevas en Málaga, ha destacado la labor de la Sociedad Económica de Amigos del País y de la Academia Malagueña de las Ciencias en la difusión del patrimonio geológico y arqueológico-cultural de la provincia

Tras la inauguración, el pasado 15 de octubre, de la exposición ‘Málaga, territorio kárstico: ciudades de piedra, supercuevas y neandertales pintores’, organizada por la Sociedad Económica de Amigos del País en colaboración con la Academia Malagueña de Ciencias y el Instituto Geológico Minero de España, y con el impulso de la Diputación, hoy lunes tendrá lugar la presentación de una publicación que recoge y desarrolla el contenido de la exposición.

El libro ‘Málaga, territorio kárstico: ciudades de piedra, supercuevas y neandertales pintores’ se presentará esta tarde en la sede de la Sociedad Económica de Amigos del País, y tras la presentación se celebrará una jornada científica sobre los avances en la investigación del karst y las cuevas en Málaga.

El diputado de Cultura, Víctor González, que participará en ambos actos junto al presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País, José María Ruiz Povedano, y el presidente de la Academia Malagueña de Ciencias, Fernando Orellana, ha recordado que la provincia de Málaga es un territorio kárstico por excelencia y posee algunas de las formaciones más espectaculares de Europa, como el Torcal de Antequera o los numerosos “torcales” de Los Riscos de Cartajima, de las Sierras del Valle de Abdalajís, de Líbar y de la Utrera. El subsuelo malagueño también cuenta con algunos de los sistemas subterráneos más extensos e importantes de Europa, como el Sistema Hundidero-Gato, el sistema de las Motillas-Ramblazo, o las cuevas visitables de Nerja, Pileta, Ardales, Tesoro y Belda, un excepcional patrimonio geológico y arqueológico-cultural y, a la vez, un importante reclamo turístico.

Este año 2021 ha sido declarado por la UNESCO Año Internacional de las Cuevas y del Karst a propuesta de la Unión Internacional de Espeleología y con el apoyo de medio centenar de organizaciones nacionales e internacionales. Con tal motivo, la Sociedad Económica de Amigos del País, la Academia Malagueña de Ciencias, el Instituto Geológico Minero de España y la Diputación Provincial acordaron organizar una exposición para difundir el patrimonio geológico y arqueológico-cultural de la provincia. La muestra, que se puede visitar hasta el 9 de diciembre, ahora se completa con la presentación del libro y la jornada científica de hoy lunes.

Presentación

A las 17.30 horas tendrá lugar en la biblioteca de la Sociedad Económica de Amigos del País la presentación de ‘Málaga, territorio kárstico: ciudades de piedra, supercuevas y neandertales pintores’, editado por Ediciones del Genal.

El catálogo de la exposición del mismo nombre se ha transformado en un libro de cien páginas que se convertirá en un manual de consulta para quienes deseen conocer los paisajes kársticos y las cuevas malagueños. Un equipo de más de veinte ingenieros, geólogos, historiadores y arqueólogos ha intervenido en este proyecto que realiza un recorrido por el relieve kárstico, las cuevas y el arte rupestre de la provincia de Málaga.

Jornada científica

De 18.00 a 21.15 horas se celebrará en el salón de actos de la Económica la ‘Jornada científica sobre el karst y las cuevas en Málaga: avances de la investigación’.

La jornada, con una vocación divulgativa, está dirigida a profesores, geólogos, historiadores, arqueólogos, espeleólogos y al público en general, y pretende dar a conocer y presentar los avances y el estado actual de la investigación sobre el karst y las cuevas de la provincia de Málaga.

Inaugurarán la jornada el diputado de Cultura, Víctor González, y el presidente de la Academia Malagueña de Ciencias, Fernando Orellana, y a continuación tendrá lugar una serie ponencias a cargo de expertos en distintas materias como geología, geomorfología, prehistoria, arqueología o espeleología, entre otras.

• Juan José Durán Valsero, ‘Las Sociedades y Academias frente al conocimiento y la investigación del karst y las cuevas malagueñas’.

• Bartolomé Andreo Navarro, ‘Geomorfología e Hidrogeología: un binomio inseparable en la investigación del karst y de las cuevas’.

• Rogelio Ferrer Martín, ‘El parque Nacional de la Sierra de las Nieves, un paraíso de las Z-supercuevas’.

• Luis Efrén Fernández, ‘Últimos avances en la investigación y conservación de la Cueva de Nerja. La búsqueda de un equilibrio frágil’.

• Pedro Cantalejo Duarte, ‘Ardales (Málaga) en el origen del Arte prehistórico de Europa’.

A partir de las 20.15 horas, los expertos participarán en una mesa redonda.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia