EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga edita una nueva agenda que conmemora el 120º aniversario del Caminito del Rey y el 10º de su rehabilitación y reapertura

by ElVeraz diciembre 13, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Tras una primera etapa centrada en la recuperación de efemérides históricas, científicas y filosóficas, y una segunda dedicada a la poesía española contemporánea, la agenda inicia un nuevo ciclo para enfocarse en la cultura y la historia malagueñas María Francisca Caracuel ha explicado que “la Diputación, como institución comprometida con la protección del excepcional legado de nuestros municipios, ha reinventado la agenda una vez más para dar visibilidad a la riqueza patrimonial, geológica, artística y monumental de la provincia” Para la edición de la agenda se han utilizado los fondos fotográficos de la Diputación, del Archivo Provincial y de la Biblioteca Virtual de la Provincia

El Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA) ha editado la nueva agenda anual de la institución, que conmemora el 120º aniversario del Caminito del Rey y el 10º de su rehabilitación y reapertura.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta de Atención al Municipio, Mª Francisca Caracuel, que ha recordado que la agenda comenzó a editarse en 2001 y que en su primera etapa, hasta 2013, se centró en la recuperación diferentes efemérides históricas, científicas y filosóficas. Su segunda etapa, de 2014 a 2024, reivindicó la poesía española contemporánea, con énfasis en la provincial, con citas literarias, fragmentos inéditos de textos poéticos y reproducciones de colecciones artísticas, reflejando así la función editorial de la Diputación.

“Para este 2025, la Diputación, como institución comprometida con la protección del excepcional legado de nuestros municipios, ha reinventado la agenda una vez más para enfocarla en el patrimonio, la cultura y la historia de la provincia y dar visibilidad a su riqueza patrimonial, geológica, artística y monumental”, ha explicado la vicepresidenta. “Para ello, se han utilizado los fondos fotográficos de la Diputación de Málaga, del archivo Provincial y de la Biblioteca Virtual de la Provincia”.

Caminito del Rey

“El año 2025 es un año de conmemoración para la Diputación de Málaga al cumplirse el 120º aniversario del Caminito del Rey (1905-2025) y el décimo de uno de los proyectos más significativos de esta institución: su rehabilitación y reapertura al público. Por eso, hemos decidido dedicar la nueva edición de la agenda del CEDMA a este acontecimiento”, ha explicado Caracuel. 

En sus páginas, la agenda pone en valor el trabajo de construcción del Caminito. En las fotografías se pueden contemplar los rostros de cansancio y satisfacción de aquellos trabajadores de principios de siglo, el espíritu de la osadía de los ingenieros, la arriesgada visión del progreso y, en definitiva, la memoria colectiva de las personas que participaron en la construcción de este prodigio.  

En 2011 la Diputación decidió liderar la rehabilitación del Caminito, poniendo en marcha todos los medios posibles y asumiendo su financiación de manera íntegra. Desde su apertura en 2015, esta infraestructura se ha convertido en un imán para los amantes de la naturaleza y la aventura y ha atraído a más de 370.000 visitantes anuales, convirtiéndose en un referente turístico a nivel nacional e internacional.

Esta afluencia de turistas de todas partes del mundo ha generado un impulso significativo para los negocios locales, creando empleo y promoviendo el desarrollo económico de los municipios del entorno. Restaurantes, alojamientos y comercios han visto cómo se ha revitalizado su actividad gracias al flujo constante de visitantes, fortaleciendo así la comunidad.

El Caminito del Rey ha recibido en este tiempo numerosos reconocimientos, que van desde premios de arquitectura hasta galardones por su contribución al turismo sostenible. Entre ellos, destacan el Premio Europa Nostra, el reconocimiento más importante en el ámbito europeo en materia de patrimonio; el Premio de Arquitectura del Archmarathon de Milán; el Certificado Biosphere, otorgado por el Instituto de Turismo Responsable, organización internacional que colabora con la Unesco y que forma parte de la Organización Mundial del Turismo; el Premio en la categoría de ‘Urbanismo: paisaje y ciudad’ de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo; o la Placa al Mérito Turístico otorgado por el Consejo de Ministros del Gobierno de España.

“El Caminito del Rey es un claro ejemplo del compromiso de la Diputación de Málaga con la preservación del patrimonio natural y con la promoción de un turismo responsable. Por ese motivo, lo hemos elegido para inaugurar la nueva etapa de nuestra agenda”, ha concluido Caracuel.  

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia