EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga destinará 20 millones de euros, parte del superávit del año pasado, para financiar obras en todos los municipios

by ElVeraz abril 13, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Francisco Salado destaca que el principal objetivo del nuevo Plan de Asistencia Económica Municipal es contribuir a la reactivación económica a través del fomento del empleo y la recuperación del sector de la construcción

La comisión informativa de Cuentas aprueba esta mañana una nueva inyección económica, como fondos incondicionados, a todos los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Málaga aprueba esta mañana, en la comisión informativa de Cuentas, destinar parte del superávit de 2020, en concreto 20 millones de euros, para distribuirlos como fondos incondicionados a todos los municipios de la provincia con el objetivo de financiar obras que contribuyan a la generación de empleo y a la recuperación del sector de la construcción. De esta manera, la institución provincial realizará una nueva inyección económica a los ayuntamientos para favorecer la reactivación económica de los municipios.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado este nuevo fondo, que se nutrirá de parte del superávit que ha tenido la institución tras la liquidación del ejercicio 2020.

“Somos conscientes -ha indicado- de que los ayuntamientos, y especialmente los alcaldes y las alcaldesas de la provincia, han estado en primera línea de atención a sus vecinos durante la pandemia y han tenido que hacer frente a numerosos problemas y dificultades derivadas de la crisis sanitaria, que ha provocado también una grave crisis económica y social”.

En este sentido, Salado ha defendido que hay que contribuir a poner en marcha medidas que sirvan para paliar las graves consecuencias que está ocasionando la pandemia y que ayuden a reactivar la economía de los municipios. Y ha apostado por utilizar una parte del superávit para transferencias a los ayuntamientos, ya que como administración más cercana a la ciudadanía pueden definir y desarrollar iniciativas que potencien el tejido empresarial.

“El principal objetivo -ha añadido- es financiar la ejecución de proyectos en los municipios para favorecer la economía local y contribuir a la creación de puestos de trabajo, así como mejorar las infraestructuras municipales. Y lo hacemos a través de fondos incondicionados, sobre todo para agilizar los trámites administrativos, atendiendo así de manera más rápida y directa las demandas de inversiones que realizan los propios ayuntamientos y que, en ocasiones, nos plantean a través de subvenciones”.

Hoy se da luz verde a la segunda fase del Plan de Asistencia Económica Municipal 2021, que se ratificará en el pleno de la semana próxima, que consistirá en la dotación económica y transferencia de 20 millones de euros a todas las entidades locales de la provincia.

El reparto económico se realizará de acuerdo con un único criterio de distribución por tramos para cada una de las entidades locales en atención a su número de habitantes. Así, las cantidades oscilarán entre un mínimo de 100.000 euros (para los municipios hasta 500 habitantes) y un máximo de 500.000 euros (para localidades de más de 30.000 habitantes).

En el pleno de marzo se aprobó la primera fase del Plan de Asistencia Económica Municipal 2021, dotado con 509.000 euros, cuyo objetivo es contribuir al esfuerzo realizado por las entidades locales en las tareas de contención de la propagación del Covid-19 durante el año pasado mediante la realización de trabajos de desinfección de espacios públicos. Esta cantidad se repartirá entre los municipios menores de 25.000 habitantes, en función de su población, y las transferencias oscilarán entre los 2.000 y los 11.000 euros.

Otros planes de la Diputación

Por otro lado, Francisco Salado ha recordado que, además de estos nuevos fondos que se aprobarán, la Diputación de Málaga destinará en breve también 28.903.308,26 euros como fondos incondicionados del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación a 88 entidades locales menores de 20.000 habitantes.

Paralelamente, Salado ha incidido en que la Diputación tiene en marcha otros importantes planes de inversión para los municipios como el Plan de Impulso a la Economía Municipal y el Plan de Reactivación Económica Municipal.

El primero de esos planes tiene un montante global de 20.532.577,20 euros. Del total, la Diputación financia 17.999.995,63 euros y los municipios dedicarán 2.532.581,57 euros. Y el segundo está dotado con 13.565.564,25 euros, de los que la Diputación aporta 11.970.199,98 euros y el resto (1.595.364,27 euros) será sufragado por las entidades locales beneficiarias.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia