EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga despide septiembre con un variado programa de actividades culturales para todos los públicos

by ElVeraz septiembre 23, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Talleres, presentaciones literarias, música, y teatro conforman la programación de la semana en la capital y en los municipios de Cortes de la Frontera, Almogía, Torremolinos y Humilladero

La Diputación de Málaga propone para esta semana un variado programa de actividades culturales en diferentes espacios de la capital y en los municipios de Torremolinos, Almogía, Cortes de la Frontera y Humilladero. La agenda incluye presentaciones literarias, talleres, música y representaciones teatrales.

Desde el lunes 23 al viernes 27 de septiembre, a las 10.00 horas, la Biblioteca Cánovas del Castillo (calle Ollerías, 34) volverá a abrir la Academia de ‘Soft Skills’ o habilidades blandas. Entre los objetivos de esta actividad se encuentran mejorar la comunicación de manera efectiva y fomentar las habilidades necesarias para hablar en público, incrementar la capacidad de trabajar eficientemente en equipo, y desarrollar la facultad de pensar creativamente y abordar problemas de manera innovadora, entre otros. Para participar es necesarios realizar previamente la inscripción  en https://www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/colegios/

El martes 24 de septiembre, Ameba Teatre llevará su espectáculo ‘¡¡¡Cataplúm!!!’ a Cortes de la Frontera (La Alameda) a las 19.00 horas. Dirigido a todos los público, esta representación de calle aúna clown, poesía y absurdo. Con una duración aproximada de una hora, la obra poética y entrañable aborda  el tema de la guerra y su tragedia a través del humor. La entrada es libre hasta completar aforo.

El Centro cultural Generación del 27 (calle Ollerías, 34) acogerá el miércoles 25 de septiembre, a las 20.00 horas, la presentación del libro ‘Quién anda aquí’ (Poesía reunida 1928- 2024) de Ángeles Mora. La obra ha sido publicada por Tusquets Editores en su colección Nuevos textos sagrados. En este volumen se suman todos los libros de poemas publicados de la autora. Se trata de un  recopilatorio de sus propias vivencias y las de toda una generación. La entrada es libre hasta completar aforo.

La cantante, compositora y guitarrista británica Jane Weaver actuará en el Centro Cultural MVA el jueves 26 de septiembre, a las 20.30 horas. Del folk al rock, la psicodelia, la experimentación electrónica, el krautrock, crea temas con distintos estilos, generando  expectación, controversia y, sobre todo, admiración. Su música y su sonido son totalmente independientes y genuinos. Se define como una rebelde con causa que inspira respeto e inspiración a partes iguales. Las invitaciones se podrán adquirir a través de mientrada.net a partir del lunes 23 de septiembre.

El escenario del MVA acoge el viernes 27 de septiembre, a las 20.30 horas,  el espectáculo ‘Somos’, una producción de Lookathingsdifferent. Obra dirigida a público adulto, donde se muestra el diálogo entre dos cuerpos y todos sus caminos, una conversación que transmite un mensaje íntimo en el momento presente  de conexión. Los asistentes podrán apreciar la belleza del arte a través del movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. Las invitaciones estarán disponibles a partir del lunes 23 de septiembre a través de mientrada.net.

Macarena Soto actuará en feria de Torremolinos, con su obra ‘Coplas de mi Tierra’, el viernes a las 15.30 horas. ‘Coplas de mi tierra’ es un espectáculo dedicado al cancionero malagueño haciendo un repaso desde las coplas y romances más antiguos hasta la copla más actual. El sábado, a partir de las 15.00 horas, será el turno de Encarni Navarro con su espectáculo de flamenco fusión cargado de alegría y musicalidad. Su concierto se transforma en un show donde el espectador será partícipe de las canciones de todas las versionadas por Encarni. El centro de Torremolinos también recibirá a los hermanos Ortigosa en concierto, a partir de las 15.30 horas. José Manuel (Lolo) y Emilio componen este dúo de Rincón de la Victoria (Málaga). La pasión de estos hermanos por la música se remonta al año 1993, inculcados por la fe rociera de su familia y el amor a su tierra malagueña. ‘Dame esa luz’ es el tercer disco lanzado a finales de 2021. Un trabajo que ha conseguido el reconocimiento a la mejor sevillana rociera del año 2021 con el tema Y yo mirando Tu Cara. La entrada es libre hasta completar aforo.

La plaza de la Constitución de Almogía recibe el sábado 28 de septiembre, a las 12.00 horas,  a la panda de verdiales ‘Los Moras’, de estilo Almogía. La Fiesta de Verdiales es el folclore vivo más autóctono y tradicional de Málaga donde participan entre 16 y 20 personas, cada una con una función específica (alcalde, violinista, tres o cuatro guitarristas, un panderero, tres o cuatro platilleros, un bailaor de bandera y tres o cuatro bailaoras). Posteriormente, a las 22.00 horas, el grupo ‘Los Electroduendes’ interpretará versiones pop en español de temas conocidos. Con entrada libre hasta completar aforo, la banda rendirá homenaje a la música española de los 80 y 90.

El domingo 29 será el turno de la  Escuela de Tamborileros de Málaga que actuará en Humilladero (Salida desde Sierrecilla de Humilladero hasta Iglesia Sto. Cristo de la Misericordia), a partir de las 19.30 horas. La Escuela de Tamborileros de Málaga nace en octubre de 2010 bajo la dirección de Emilio Ortigosa Carranque. Es una de las escuelas con mayor número de alumnos tamborileros y la más grande de la provincia de Málaga, y es referente en el mundo Rociero por su sello diferente y por su estilo en el toque, cantera de hermandades rocieras que ya tienen como tamborileros oficiales alumnos de esta escuela.

El Teatro Cervantes de Málaga, acogerá el próximo 30 de septiembre, a partir de las 20.00 horas,  el concierto del LXV Aniversario de Manos Unidas a cargo de la Orquesta Sinfónica de Málaga, bajo la dirección de José Luis López Antón. El programa está compuesto por  concierto para piano y orquesta en La Menor, Opus 54 de Robert Schumann (solista: Shinyoung Lee) y sinfonía número 7 en La Mayor, Opus 92 de Ludwig Van Beethoven. Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del Teatro y en www.unientradas.es

El Archivo General de la Diputación pone en marcha el taller’ La huella del tiempo’ con el objeto de potenciar el valor del patrimonio documental e histórico de la provincia abriendo sus puertos a los centros escolares. Asimismo, se busca despertar la curiosidad, interés y espíritu investigador desde las etapas más tempranas de la formación.

La actividad se divide en tres partes que se desarrollarán a lo largo de una misma mañana. En una primera parte se pondrán en práctica estrategias para potenciar la indagación y búsqueda sobre el pasado a través de diferentes tipos de documentos, se informarán sobre las instituciones y organismos que los custodian y la importancia de preservarlos, conservarlos y la explotación de recursos tecnológicos usados para ello. Le seguirá una visita a los depósitos del Archivo  y se completará con la realización de talleres de escritura y sellos en grupo. Es necesario realizar una inscripción previa para participar en los talleres didácticos que comenzarán en octubre. https://www.malaga.es/archivo/inscripcion

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia