EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga colabora en la 50º edición de las Galas Folclóricas Internacionales en Ronda

by ElVeraz julio 31, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La diputada Mª Carmen Martínez afirma que este evento une la tradición, la cultura y el arte y destaca que los grupos actuarán en seis pueblos de la Serranía: Algatocín, Arriate, Benaoján, Jimera de Líbar, Montejaque y Gaucín

La Diputación de Málaga colabora en la 50º edición de las Galas Folclóricas Internacionales en Ronda que organiza la asociación ‘Abul-Beka’. Así, la diputada provincial Mª Carmen Martínez ha destacado la importancia de este evento, que “une la tradición, la cultura y el arte”, y ha apuntado que la ayuda de la institución provincial permitirá que los grupos actúen en seis pueblos de la Serranía, concretamente en Algatocín, Arriate, Benaoján, Jimera de Líbar, Montejaque y Gaucín. “Será una manera de unir a Ronda y la Serranía a través del folclore internacional”, ha manifestado.

En el acto de presentación, la concejala de Cultura y Fiestas de Ronda, Rebeca Muñoz, ha subrayado la importancia de este evento, una de las citas más tradicionales de la programación previa a la Feria de Pedro Romero cada año que, en este medio siglo, se ha convertido en uno de los espectáculos de folclore internacional más importantes del mundo, con grupos de diferentes países que actuarán en las galas rondeñas, pero también en varios puntos de la Serranía. La concejala ha agradecido el apoyo a los Coros y Danzas de Ronda, a la Diputación, a Turismo de Ronda y a la Fundación Unicaja.

Manuel García, en representación de los Coros y Danzas, ha manifestado que va a haber novedades importantes por lo importante de la efeméride que se celebra, al margen de las tradicionales galas. De esta manera, el 14 de agosto, en el Convento de Santo Domingo, se inaugurará una exposición que recorrerá la historia de los 50 años de las Galas Folclóricas y también del 75 aniversario de los Coros y Danzas, que se cumple este año, en la que podrán verse fotografías y vestuario. La muestra estará abierta hasta el 15 de septiembre y ha supuesto un gran trabajo de recopilación de material de todo este tiempo.

En cuanto a las Galas, seguirá la participación internacional con cinco grupos de varios países y un grupo nacional, un evento que sigue siendo muy complicado en materia organizativa pero que pretende seguir siendo un acontecimiento cultural y artístico que sirva de nexo de unión entre diferentes culturas, en unos tiempos donde tanto se necesita estrechar lazos. En ese sentido, el día 29, como acto de presentación de los grupos, a las 20.00 horas, todo el que quiera podrá bailar con los grupos y aprender de su cultura, terminando en el patio del Convento de Santo Domingo con una velada donde habrá una barra a beneficio de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza.

En cuanto a las galas en sí, serán los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre, en el auditorio de Blas Infante y con la participación de grupos de Brasil, Georgia, Méjico, Honduras, un grupo de Lorca (Murcia) y la asociación Abul Beka como anfitriones. Se trata de grupos de gran calidad, tradición y arraigo en cada uno de sus países. Será cada día a las 22.00 horas. Habrá un abono para las tres galas al precio de 15 euros o por día al precio de 7 euros, pudiendo adquirirse de forma previa en Hispania Flamenco o en la propia taquilla. Todos los grupos, gracias a la Diputación de Málaga, actuarán en otras localidades y también participarán en la cabalgata con la que comenzará la feria de Pedro Romero.

Antonio Lasanta, en representación de la Fundación Unicaja Ronda, ha resaltado la figura de Adela Ramírez, alma de este evento desde sus inicios, poniendo de manifiesto su sacrificio y años de trabajo para mantener esta cita de enorme calado cultural. Ha manifestado también el total apoyo a los eventos más populares que se realizan en la ciudad, como es el caso de la Semana Santa o la feria de Pedro Romero, apuntando la necesidad de apoyar a las fiestas más populares de la ciudad y más cuando se realizan en circunstancias excepcionales como este año.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia