EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga articula una red de transporte para facilitar servicios bancarios y administrativos a personas mayores y vulnerables

by ElVeraz mayo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Un vehículo trasladará a los vecinos que así lo requieran desde doce municipios de la Serranía hasta Gaucín o Ronda para poder acceder a cajeros automáticos o recibir asesoramiento financiero

Rivas advierte de la necesaria implicación del Gobierno, del Banco de España y de las propias entidades financieras “en pro de una inclusión financiera, que es un factor a tener en cuenta para fijar la población en pequeños municipios”

En los próximos días, la vicepresidenta mantendrá un encuentro con Correos para conocer de primera mano algunos servicios que esta entidad quiere implantar en municipios de menos de 3.000 habitantes

La vicepresidenta cuarta de la Diputación de Málaga y responsable de las políticas de lucha contra la despoblación, Natacha Rivas, ha anunciado hoy que se está culminando la articulación de una red de transporte en la Serranía de Ronda para facilitar el acceso a servicios bancarios y administrativos a personas mayores y vulnerables.

En concreto, un vehículo trasladará a los vecinos que así lo soliciten desde doce municipios de la Serranía hasta Gaucín o Ronda para poder acceder a cajeros automáticos o recibir asesoramiento financiero. “Es una forma más de abordar la inclusión financiera, un reto que debe ser compartido entre el sector público y privado”.

Rivas ha precisado que la exclusión financiera “es mucho más que no tener a mano un cajero automático. Supone una carencia en muchos otros sentidos, como a la hora de pedir un préstamo o gestionar la libreta o los ahorros, cuestiones que sobre todo los más mayores siguen haciendo de forma presencial en los bancos”.

Este servicio de transporte, cuyo impulso se ha planteado para dar una respuesta inmediata ante un retroceso imprevisto en cuanto a la inclusión financiera, a la espera de encontrar otras fórmulas o soluciones permanentes,  plantea tres rutas diferentes. La primera ruta recorrerá los municipios de Benalauría, Benadalid y Atajate para llegar a Ronda; la segunda partirá de Parauta para seguir por Cartajima, Júzcar, Faraján y Alpandeire, para recalar finalmente en la Ciudad del Tajo; y una tercera ruta que recorrerá Jubrique, Genalguacil, Algatocín y Benarrabá para ir o bien a Gaucín o bien a Ronda, en función de los servicios requeridos.

Este servicio de transporte se facilitará a mayores de 60 años y a personas vulnerables o con algún tipo de discapacidad. El conjunto de los doce municipios beneficiados por esta medida suma un total de 4.235 habitantes, de los cuales mayores de 60 años son 1.444 vecinos.

“Creemos que puede ser una medida muy útil de cara a esos necesarios desplazamientos para llevar a cabo este tipo de gestiones, más aún cuando hemos conocido recientemente el cierre de algunas sucursales bancarias en estos municipios, lo que ha supuesto un duro e incomprensible golpe para estos pueblos y para todos los que defendemos que la lucha contra la exclusión financiera debe ser algo compartido”, ha indicado Rivas.

Al respecto, la vicepresidenta cuarta ha hecho hincapié en que abordar la inclusión financiera “debe ser un reto compartido entre todos, con la implicación del Gobierno, que para eso tiene un ministerio al efecto, y también a través del Banco de España y de las propias entidades financieras”.

Moción sobre la exclusión financiera

Precisamente, en el pleno del martes y a instancias del PP, se debatirá una moción que plantea que se aceleren las medidas de la Estrategia Nacional en referencia a la exclusión financiera; que se cumplan las recomendaciones del Banco de España en cuanto a la desbancarización en los territorios rurales; que se prioricen los proyectos vinculados a la inclusión financiera en los proyectos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la provincia de Málaga; y que se considere y paralice el proceso de cierre de las entidades bancarias de los municipios menores de 3.000 habitantes.

“Estamos en un momento clave en el que existe una oportunidad real de fijar población en los pequeños municipios, y factores como el de la inclusión financiera deben ser tenidos en cuenta en este proceso”, ha apuntado Rivas, que ha pedido a todas las entidades financieras que replanteen sus estrategias, “porque creemos que supone una oportunidad para todos”.

En esta misma línea de trabajo, en los próximos días Rivas mantendrá un encuentro con responsables de Correos para conocer de primera mano algunos servicios que esta entidad quiere prestar en municipios de menos de 3.000 habitantes y que incluye, entre otras propuestas, la posibilidad de instalar cajeros automáticos o de que el cartero lleve efectivo a casa.

Asimismo, desde la Diputación se sigue trabajando en programas de formación digital dirigidos a los habitantes de pequeños municipios, “para que en la medida de lo posible aprendan a llevar a cabo cuantos trámites sean posible gestionar de forma telemática”.

“Estamos abordando varias vías a la vez, convencidos de que el aumento de servicios en un pueblo puede ayudar a fijar la población, sobre todo en un contexto en el que el teletrabajo se ha convertido en una posibilidad real y ha abierto la puerta a que muchos vecinos de pueblos pequeños que se habían marchado a la ciudad vuelvan para quedarse”, ha concluido.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia