EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga aprueba elevar un 18% el precio/hora del servicio de Ayuda a Domicilio hasta los 14,60 euros

by ElVeraz abril 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La medida se adapta a la nueva resolución de la Junta de Andalucía por la que se revisa la cuantía máxima que permanecía inalterable desde 2007

Salado destaca que esta actualización viene a dar respuesta a una demanda de hace años y ha reconocido la labor de las auxiliares de atención a los más vulnerables, que prestan servicio a 4.500 personas en la provincia

El pleno de la Diputación de Málaga correspondiente al mes de abril de 2021 ha aprobado elevar un 18% el precio/hora de la gestión de las actuaciones básicas del Servicio de Ayuda a domicilio que la institución provincial presta en los municipios menores de 20.000 habitantes. La iniciativa ha contado con voto a favor de Partido Popular, Ciudadanos y el diputado no adscrito Juan Cassá, con la abstención de Partido Socialista y Adelante Málaga.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha señalado que este nuevo precio/ hora se ha actualizado en virtud de la resolución del 25 de febrero de 2021 de la Junta de Andalucía publicada en el BOJA número 42 de 4 de marzo de 2021, por la que se revisa el coste hora máximo de este servicio, estableciéndose con efectos desde el 1 de marzo de 2021 y hasta el 31 de diciembre o hasta que se formalice el nuevo contrato, una cuantía de 14,60 euros. La aterior cifra (2,25 euros menos) permanecía inalterable desde 2007, año de implantación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

“Esta actualización viene a dar respuesta a una demanda que llevamos años solicitando a la Junta de Andalucía”, ha señalado Salado, que ha querido también reconocer “la labor de las auxiliares en la atención a los más vulnerables de la provincia, sobre todo durante la pandemia”. Actualmente, la Diputación presta servicio a más de 4.500 personas dependientes.

El Servicio de Ayuda a Domicilio se configura como una prestación básica de los Servicios Sociales Comunitarios en el ámbito del sistema público de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia. Una prestación realizada preferentemente en el domicilio, que proporciona mediante personal cualificado y supervisado, un conjunto de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas y unidades de convivencia con dificultades para permanecer o desenvolverse en su medio habitual. En definitiva, se configura como la forma de procurarle a las personas usuarias el bienestar físico, social y psicológico a aquellas personas que tengan reconocida la Dependencia.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia