EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga aprueba el reparto de 35,5 millones de euros del Plan de Concertación para 2022

by ElVeraz julio 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Más del 93% de las cantidades asignadas a 89 entidades locales menores de 20.000 habitantes podrán ser utilizadas como fondos incondicionados, para las prioridades y necesidades de cada localidad

Francisco Salado subraya que este plan es un voto de confianza de la corporación provincial a los alcaldes y al municipalismo, sobre todo en estos momentos tan complicados

El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado hoy -con los votos favorables de PP, PSOE, Ciudadanos y el diputado no adscrito Juan Cassá y la abstención de Adelante Málaga- los criterios y las directrices para el reparto del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación (antigua Concertación) de 2022. La aportación de la Diputación a este plan será de 35.547.973,96 euros y, como aspecto más destacado, los municipios podrán disponer como fondos incondicionados de hasta 33.263.887,44 euros, los que supone el 93,5% del total.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado tras la aprobación que se trata de un buen plan para los municipios más pequeños de la provincia. “Es un voto de confianza de esta corporación a los alcaldes, al municipalismo, sobre todo en estos momentos tan complicados, porque se da un giro importante para que la gran mayoría de los fondos sean incondicionados, fórmula que permite que los ayuntamientos puedan dirigirlos a las prioridades y necesidades de cada municipio”, ha añadido.

En la primera fase del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación para 2022 se ha dado luz verde al reparto de fondos para 87 municipios menores de 20.000 habitantes y para las entidades locales autónomas de Bobadilla Estación y de Estación de Gaucín-El Colmenar.

A partir de ahora, una vez conocida la cuantía de la que disponen, cada municipio tendrá que decidir tanto la cantidad que destina como fondos incondicionados como la dirigida a los diversos programas de inversión, prestación de servicios y asistencia técnica que ofrece la Diputación y a los que pueden acogerse.

El diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré, ha concretado que posiblemente en septiembre u octubre pueda producirse la aprobación definitiva del Plan, al que también se incorporarán Coín y Nerja, municipios con población entre 20.000 y 25.000 habitantes.

La asignación económica del plan a cada municipio se rige por dos criterios. Por un lado, el 95% del importe económico total (33.770.575,28 euros) se reparte atendiendo a un criterio de población, con un máximo de 600.000 euros. Y, por otra parte, el 5% restante (1.777.398,68 euros) se distribuye en función del análisis del coste de los servicios de abastecimiento de agua, alumbrado público y alcantarillado que figuran en la liquidación de presupuestos de las entidades locales de la anualidad 2019.

Estudio de las redes de saneamiento

Dentro del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, el año próximo se llevará a cabo un estudio de las redes de saneamiento de las entidades locales. En este sentido, se realizará un inventario georreferenciado, con propuestas de mejora de los puntos de vertido de la red de saneamiento.

Al respecto, Oblaré ha explicado que, además de una exigencia medioambiental de Europa y del Gobierno y una exigencia de sostenibilidad de la propia Diputación, este estudio pretende lograr una mejora de la aportación de residuos a las depuradoras, estudiando las redes, las pérdidas y los aliviaderos y concretando en cada municipio las obras necesarias para que no se vean dañadas o saturadas las depuradoras.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia