EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga analiza en una jornada el potencial de pueblos y ciudades como destino de turismo ornitológico

by ElVeraz julio 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El 16 de julio se celebrará un taller online en el que se abordará la temática de las aves urbanas desde distintas perspectivas

Cristóbal Ortega destaca las actividades formativas y de sensibilización que lleva a cabo la institución provincial a través de ‘Birding Málaga’

El potencial de pueblos y ciudades como destino de turismo ornitológico será una de los temas que se aborden en un taller sobre aves urbanas que organiza la Diputación de Málaga a través de ‘Birding Málaga’, la marca creada por la Diputación de Málaga para la promoción de la ornitología en la provincia y para mejorar la cultura sobre las aves

La inscripción al curso, que se desarrollará el 16 de julio de 17.00 a 20.00 horas a través de la plataforma Zoom, puede realizarse desde la web de la Gran Senda de Málaga (www.gransendademalaga.es).

El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, explica que este taller es una de las actividades formativas, divulgativas y de sensibilización que lleva a cabo ‘Birding Málaga’.

“El turismo ornitológico -añade- ofrece nuevas oportunidades de desarrollo para pueblos y ciudades y, en este sentido, Málaga es una provincia privilegiada, ya que tiene un gran potencial. Hay que recordar que pueden avistarse en torno a 300 tipos de aves entre especies residentes, estivales migratorias, invernantes y otras de presencia esporádica o irregular”.

Ortega incide que en, precisamente por la pandemia, y sobre todo durante los meses de confinamiento, “fuimos más conscientes de que los medios urbanos son también ricos en aves, como se pudo observar desde los balcones”, con especies como el cernícalo vulgar, el gorrión común, el estornino negro, la golondrina y el avión común.

En el taller del 16 de julio se analizará la temática de las aves en las ciudades desde distintas perspectivas. Por un lado, David Lindo, uno de los mayores expertos del mundo de turismo ornitológico y un referente entre los ornitólogos del Reino Unido, hablará sobre el papel cada vez más relevante que este tipo de turismo tiene para pueblos y ciudades, ya que, además de los enclaves naturales, los parques y zonas verdes urbanas ofrecen interés por su flora y fauna silvestres.

Por su parte, Fernando de la Cruz se centrará en la protección de las aves en el medio urbano, explicando el marco legal que ampara a especies silvestres, así como los conflictos y posibles soluciones que genera la presencia de estas aves en las ciudades.

Por último, se presentará una campaña de educación ambiental desarrollada por el Ayuntamiento de Mijas para conseguir la colaboración ciudadana en la protección de especies como el avión común y la golondrina, que contribuyen a controlar las poblaciones de mosquitos, protegiendo así de las picaduras y las enfermedades que pueden transmitir esos insectos.

Portal de ‘Birding Málaga’

Junto a las actividades formativas que lleva a cabo la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, el portal de ‘Birding Málaga’ incluye más de 300 fichas de especies, vídeos, recomendaciones de aves y lugares a visitar cada mes, galería de fotos y rutas y lugares de interés ornitológico. Todo este material se encuentra disponible en español e inglés y gran parte también en alemán y francés.

Las publicaciones de la Diputación de Málaga dedicadas a la avifauna de la provincia pueden descargarse gratuitamente de la referida web: ‘Aves de la Gran Senda’ (2014 en español y 2015 en inglés), ‘Mapa ornitológico de la provincia’ (2015 en español e inglés), ‘Mapa ornitológico del Desfiladero de los Gaitanes’ (2016 en español e inglés), ‘Aves paseriformes de la provincia de Málaga’ (2019), ‘Aves esteparias y de medios agrícolas de la provincia de Málaga’ (2019), ‘Aves forestales de la provincia de Málaga’ (2020), ‘Las aves marinas y costeras de la provincia de Málaga’ (2020), ‘Gaviotas de la provincia de Málaga’ (2020) y ‘Guía de las aves del Caminito del Rey y su entorno’ (2020).

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia