EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga adjudica la primera fase del Centro del Autismo y propone a la Junta colaborar en el proyecto

by ElVeraz abril 22, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la institución provincial destaca que se trata de una iniciativa pionera, que unirá la asistencia y atención a personas con TEA junto a la formación y la investigación

Francisco Salado y Rocío Ruiz abordan en un encuentro el aumento de plazas concertadas para mayores, la renta mínima de inserción social, el servicio de ayuda a domicilio y las políticas de igualdad y de lucha contra la violencia de género

La Diputación de Málaga ha adjudicado la primera fase de las obras del centro para personas con trastorno del espectro autista (TEA) que se hará en el complejo La Vega de Antequera. La institución provincial pretende realizar un centro pionero en Andalucía y referente a nivel nacional tanto para la asistencia y atención de personas con espectro autista y dependientes como para la investigación y la formación.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha mantenido hoy un encuentro con la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, en la sede de la Diputación, y le ha expuesto el proyecto en el que la institución provincial lleva trabajando más de un año con expertos y con las asociaciones de familiares de personas que sufren trastornos del espectro autista, que sólo en la provincia de Málaga son entre 8.000 y 10.000 personas.

Salado ha anunciado que esta iniciativa arranca con la adjudicación de las obras para la primera fase, de las que se hará cargo la empresa Eiffage Energía, S.L.U. por 162.370,06 euros. Estos primeros trabajos consistirán en crear un centro de día para las personas afectadas, que constará de sala de estar con comedor, sala de atención especializada, sala anexa con acceso independiente para tratamiento individual, sala de fisioterapia y baños adaptados.

Para ello, se acondicionará un edificio adyacente a la residencia de mayores de La Vega, con una intervención en 289 metros cuadrados. Y se solicitará a la Consejería el concierto de ocho plazas para personas con autismo en el futuro centro de día.

Para la continuación del proyecto, cuando concluyan las obras de la primera fase, Salado ha propuesto a Rocío Ruiz que la Consejería colabore en esta iniciativa. “Necesitamos el apoyo de la Junta para el equipamiento del centro y para acondicionar los jardines del complejo, creando un parque de experiencias multisensoriales, como nos han pedido las asociaciones de autismo y los expertos que hemos consultado y que van a colaborar”.

Salado ha explicado que también se contará con la Universidad para la creación de un espacio formativo y de investigación, que posibilitará la generación de nuevos proyectos vinculados a la dependencia y el autismo en sus diferentes tipos a través de una cátedra específica.

Plazas concertadas

Francisco Salado ha resaltado la nueva etapa de colaboración en la que la Diputación de Málaga y la Junta son aliados para atender los problemas de los malagueños. Y ha puesto como ejemplo que la Consejería de Salud se ha hecho cargo de la treintena de dependientes severos del centro Guadalmedina, trasladándolos al centro San Juan de Dios, lo que ha permitido a la Diputación ceder a la Junta todos los terrenos del Hospital Civil para la construcción de nuevo gran hospital de Málaga.

Además, ha recordado que la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación aprobó la concesión de 20 plazas concertadas en la nueva residencia de mayores San Carlos de Archidona y otras 10, pendientes de firma, en el centro Virgen de la Esperanza.

En el encuentro entre Francisco Salado y Rocío Ruiz han abordado diversos temas como la ampliación de plazas concertadas para mayores en la residencia de Archidona; la renta mínima de inserción social, que hay que renovar este año; el servicio de ayuda a domicilio, para el que se aprobó en el pleno de ayer la subida del precio de la hora en un 18%; y la continuación del trabajo conjunto de políticas de igualdad y de lucha contra la violencia de género.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia