EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación apoya con más de 320.000 euros la labor de 18 entidades del tercer sector en la Axarquía

by ElVeraz abril 9, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La convocatoria de ayudas de 2024 al tejido asociativo de la provincia estuvo dotada con 1,3 millones de euros, un 60% más que el año anterior, y benefició a 54 entidades malagueñas Francisco José Martín ha destacado que el tejido asociativo juega un papel fundamental, ya que las asociaciones son capaces de llegar donde no alcanzan las administraciones públicas, y que su labor redunda en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas

La Diputación de Málaga ha apoyado con más de 320.000 euros la labor de 18 entidades del tercer sector en la Axarquía. Lo ha hecho a través de la convocatoria 2024 de subvenciones al tejido asociativo de la provincia, que se presentó en agosto del año pasado y que estuvo dotada con 1,3 millones de euros. Un total de 54 entidades malagueñas se han beneficiado de esta convocatoria para desarrollar proyectos de atención a la ciudadanía en una o varias comarcas malagueñas.

El pasado 7 de marzo, el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, se reunió con las nueve entidades beneficiarias de ayudas de la Diputación que desarrollan su labor en la Serranía de Ronda. Al encuentro también asistieron otras asociaciones que trabajan en la comarca, que tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la labor que realiza la Delegación de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, incluyendo las líneas de ayudas que ofrece al tejido asociativo malagueño, así como los premios que convoca anualmente.

Hoy martes ha sido el turno de la Axarquía. Al encuentro, celebrado en el Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga, se ha invitado a las asociaciones que trabajan en los municipios de la comarca, incluyendo a las 18 que en 2024 recibieron ayudas de la Diputación.

Durante el encuentro, al que han asistido el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, y representantes municipales de otros ayuntamientos de la comarca, el diputado ha destacado que las entidades del tercer sector vinculadas a la acción social juegan un papel fundamental, ya que son capaces de llegar donde no alcanzan las administraciones públicas, y ha recordado que el objetivo de esta convocatoria de ayudas es seguir contribuyendo a facilitar y mejorar su labor, que redunda en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas.

Martín ha explicado que en 2024 se incrementó en un 60% la cuantía global de las ayudas, que pasó de los 846.000 euros de 2023 a 1,3 millones de euros, es decir, medio millón de euros más. La convocatoria contó con dos líneas: ayudas para el desarrollo de proyectos de intervención o acción social y ayudas a inversiones y equipamientos. De las 54 entidades beneficiarias de toda la provincia, 33 recibieron el primer tipo de ayudas y 21, el segundo.

Y en el caso de las 18 entidades beneficiarias de la Axarquía, 16 de ellas recibieron ayudas del primer tipo y dos obtuvieron subvenciones del segundo tipo. Estas entidades, que han recibido ayudas por un total de 321.300 euros, son la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de la Axarquía para su proyecto de apoyo a pacientes oncológicos en zonas rurales; la Asociación Prodiversa para su proyecto de emprendimiento intergeneracional ‘Oficios rescatados, pueblos repoblados’; la Asociación Ecoherencia para su proyecto ‘Desconexión con raíces: reconectando a los jóvenes al entorno natural’; la Asociación para la Alfabetización Digital de Personas Mayores para su proyecto ‘Senda digital’; AFADAX para su proyecto de atención integral especializada a enfermos de Alzheimer y a sus familiares y cuidadores; la Asociación de Mujeres Progresistas ‘La mitad del cielo’ para su proyecto de fortalecimiento psicosocial de las mujeres rurales a través de la música ‘Sonidos de empoderamiento’; la Asociación Cultural de Mujeres Jazmín para su proyecto de fortalecimiento social y participación en comunidades rurales ‘Rural inclusivo y en red’; la Asociación Malagueña de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple para su proyecto de intervención sociocomunitaria en afectados por esclerosis múltiple y sus personas cuidadoras; AMIVEL para su proyecto de salud, autocuidados y atención fisioterapéutica para personas con discapacidad; la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios para su proyecto de promoción de la salud rural; la Asociación Sociocultural Autismo en Positivo para su proyecto ‘Inclusión en acción. Historias que conectan y protocolos que protegen’; la Fundación Andrés Olivares para sus talleres para cuidar a los que cuidan; la Asociación para el Tratamiento y Mejora de la Diabetes ‘Sueño dulce’ para su proyecto de normalización de la vida con diabetes tipo 1; la Asociación Malagueña de Espina Bífida para su proyecto de orientación y formación socio laboral a personas con discapacidad a través del uso de las nuevas tecnologías; la Fundación Autismo Sur para su proyecto de sensibilización, apoyo y empleabilidad para personas con TEA; Cicerones Rurales para su escuela de oficios ‘Saberes rurales’; la Asociación Amalajer para poner en marcha su equipo Amalajer; y Nuevo Hogar Betania para su proyecto ‘Municipios en conexión’.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia