EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación abrirá en La Malagueta el primer centro de experiencias inmersivas taurinas del mundo con proyecciones en 3D y simuladores virtuales

by ElVeraz septiembre 6, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente afirma que en este espacio “único en el mundo” se va a conjugar la tradición de la fiesta nacional con las tecnologías más avanzadas “Está llamado a convertirse en una de las grandes atracciones turísticas y culturales de la provincia y en un referente absoluto en la materia”, señala Salado La adjudicación a Toroshopping, que ha ganado el concurso y tiene previsto realizar una inversión inicial de más de 600.000 euros, se hará efectiva en el próximo pleno de la institución provincial, el 18 de septiembre

La Diputación de Málaga abrirá en la plaza de toros de La Malagueta el primer centro de experiencias inmersivas taurinas del mundo. En palabras del presidente, Francisco Salado, será “un espacio pionero, único en el mundo, en el que se va a conjugar la tradición de la fiesta nacional con las tecnologías más avanzadas”.

Salado ha explicado que este proyecto, que será realidad a finales de año o principios de 2025, parte de dos premisas: por un lado, el papel fundamental de la plaza de toros dentro de la historia de la ciudad y de la provincia; y, por otro, la importancia de la tauromaquia como patrimonio cultural, así como su capacidad para generar empleo e impulsar un desarrollo sostenible en los municipios.

El Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT) será un espacio vanguardista diseñado para sumergir a los visitantes en el mundo de la tauromaquia a través de diferentes e impactantes experiencias interactivas y multimedia. “Y viene además a completar, a poner la guinda, a la oferta turística y cultural de la provincia de Málaga, a la que ya dimos un buen impulso con OXO-Museo del Videojuego”, ha añadido el presidente.

Los visitantes podrán recorrer el monumento aproximadamente en una hora y media, viviendo en primera persona experiencias inmersivas y realizando un viaje por la historia general de la tauromaquia de una manera didáctica e interactiva, con una atención especial al impacto de este fenómeno cultural en la provincia de Málaga.

Habrá dos tipos de recorridos, en función de si en ese momento se está celebrando en la plaza un evento taurino o no, y se utilizarán las tres plantas: la planta baja, la de tendidos y la de grada.

El centro contará con tecnologías como las siguientes:

– Proyecciones en 3D que recrean eventos históricos y momentos icónicos de la historia de la tauromaquia. Con unas gafas virtuales, se podrá sentir la emoción de asistir a una corrida de toros en La Malagueta desde distintos puntos de vista.

– Los visitantes podrán experimentar la sensación de ser torero (o torera) gracias a un simulador de realidad virtual en la plaza de La Malagueta, recreada también virtualmente. Allí podrán aprender sobre la técnica y todo lo que implica la lidia, siempre desde una perspectiva segura y respetuosa.

– A través de un ‘videomapping’, se podrá ver cómo eran las plazas de toros de Málaga en diferentes épocas, interactuando con objetos históricos y personajes célebres de la historia de la tauromaquia. Además, en una pantalla gigante se recreará la universalidad de la tauromaquia, dando a conocer las tradiciones relacionadas con el toro en distintas partes del mundo.

– Se organizarán exposiciones multimedia que combinarán arte, historia y tecnología, con pantallas táctiles que ofrecen información sobre la lidia, quiénes conforman la cuadrilla del torero, el paseíllo, entrevistas con toreros, ganaderos y también con personas ajenas a la tauromaquia. También se proyectarán vídeos que muestran la preparación de una corrida, el vestuario y las diversas actividades que tienen lugar en la plaza.

– Un papel importante en la labor didáctica del centro lo desempeñan las audioguías de última generación, que estarán conectadas con las experiencias que se encontrarán los visitantes en cada momento de la visita y en distintos idiomas.

– Se organizarán exposiciones temporales que pondrán en relieve la relevancia del mundo del  toro y de la tauromaquia en otras manifestaciones culturales, como la literatura, la pintura, la moda, la música…

Todas estas experiencias únicas serán totalmente accesibles, ya que el centro contará con señalética específica para capacidades diversas, además de elementos expositivos dirigidos a personas con discapacidad visual y audioguías en distintos idiomas que cuentan con adaptación para personas con dificultades auditivas. También habrá un recorrido adaptado para personas con movilidad reducida.

La propuesta de adjudicación de este proyecto a la empresa malagueña Toroshopping, que ha ganado el concurso y cuenta con una contrastada experiencia en el ámbito turístico y su relación con el mundo taurino, se llevará al pleno de la Diputación de este mes, el próximo 18 de septiembre. El presidente ha destacado el compromiso de esta empresa, que tiene previsto realizar una inversión inicial de más de 600.000 euros para adecuar los espacios y las visitas.

“El Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia está llamado a convertirse en una de las grandes atracciones turísticas y culturales de la provincia y en un referente absoluto en la materia”, ha manifestado Salado quien ha afirmado que “seguimos trabajando para aumentar y completar el potencial de la provincia, al mismo tiempo que salvaguardamos nuestras tradiciones”.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia