EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Brigada ‘Guzmán El Bueno’ X toma el testigo de la Brigada ‘Aragón’ en Líbano

by ElVeraz noviembre 14, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El relevo en la misión tendrá lugar a lo largo de los próximos días en tres rotaciones, la primera de las cuales saldrá con miembros del contingente cordobés.

Tras algo más de seis meses en Líbano, la Brigada ‘Aragón’ cede el testigo a los integrantes de la Brigada ‘Guzmán El Bueno’ que, de forma escalonada, en tres rotaciones a partir de mañana, viajan hasta la base ‘Miguel de Cervantes’, donde darán continuidad al compromiso con la paz y la seguridad de nuestro país, en el marco de la misión UNIFIL.

La participación de España en UNIFIL comenzó en septiembre de 2006, como parte de la operación ‘Libre Hidalgo’, desplegando a sus militares en el sur del Líbano con el objetivo de contribuir a la implementación de la Resolución 1701 de Naciones Unidas. Desde entonces, las Fuerzas Armadas Españolas han desempeñado un papel fundamental en el mantenimiento de la paz en la región, liderando el Sector Este de la misión desde la base ‘Miguel de Cervantes’, ubicada cerca de la localidad de Marjayún.

El despliegue español se ha centrado en el patrullaje y la vigilancia de la línea de separación entre Israel y Líbano, en coordinación con las Fuerzas Armadas libanesas. Las patrullas se realizan tanto a pie como en vehículos, con el objetivo de prevenir violaciones a la tregua y evitar que las tensiones entre las partes se transformen en enfrentamientos.

El contingente español en UNIFIL es uno de los más importantes, actualmente con 669 militares destinados a diversas tareas dentro de la misión. Además de las patrullas, los efectivos españoles tienen presencia en los puestos de mando de la misión en Naqoura, donde se encuentra el cuartel general de la fuerza, y donde España también tiene asignados varios puestos clave para oficiales y suboficiales del Ejército de Tierra. De hecho, el actual jefe de UNIFIL es el general español Aroldo Lázaro.

El contingente que ahora toma el relevo está compuesto por unos 600 militares al mando del general Fernando Ruiz Gómez. La mayor parte de ellos proceden de las unidades de la BRI X, Regimiento Acorazado ‘Córdoba’ 10, Regimiento de Infantería ‘La Reina’ 2, Regimiento de Infantería ‘Garellano’ 45, GACA X (Grupo de Artillería de Campaña Autopropulsada), Grupo Logístico X, Batallón de Zapadores X y Batallón de Cuartel General X.

Además, cuenta con el apoyo de una unidad logística perteneciente a la AALOG 21 de Sevilla, y personal de otras unidades del Ejército de Tierra, entre las que se citan por aportar capacidades, el Rgto. de Defensa NBQ (Nuclear, Biológica y Química) «Valencia» 1, los Regimientos de Transmisiones 21 y 22, el ROI (Regimiento de Operaciones de Información) y la AGRUSAN 1 (Agrupación de Sanidad), Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, a los que se suman militares de los ejércitos, Brasil, Serbia y El Salvador.

Historia UNIFIL

La misión de Naciones Unidas fue creada en 1978, con el objetivo primordial de responder a una situación crítica en el sur del país, donde la retirada de las fuerzas israelíes debía ser verificada tras años de ocupación. Este fue el inicio de una de las misiones de paz más prolongadas de la ONU, diseñada no solo para garantizar la salida de las tropas extranjeras, sino también para restablecer la paz y la seguridad internacionales en una región azotada por conflictos.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia