EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Audiencia Nacional condena a dos años y medio de cárcel a una mujer que se sometió a un proceso de radicalización yihadista con el fin de cometer acciones terroristas

by ElVeraz diciembre 26, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Además de la pena de prisión, le impone la medida de libertad vigilada durante un periodo de cinco años

La Audiencia Nacional ha condenado a una pena de dos años y seis meses de cárcel a una mujer que consumió y difundió material de contenido radical yihadista a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales “con el fin de participar en acciones terroristas de diversa índole”.

En una sentencia, la Sección Tercera de la Sala Penal condena a la acusada, nacida en un campamento de refugiados de Tinduf y residente en Menorca, por un delito de autoadoctrinamiento terrorista. Le impone, además de la pena de prisión, la medida de libertad vigilada durante un periodo de cinco años.

Según el relato de hechos probados de la resolución, la mujer ha sufrido una progresiva radicalización en los postulados yihadistas que le han llevado a consumir y difundir material videográfico de este tipo, un proceso que comenzó por la influencia de su hermano, quien combatió para el DAESH en el Gran Sahara y falleció en Libia en 2016 en desarrollo de su actividad terrorista.

Tras la muerte de su hermano y siguiendo este proceso de radicalización, la acusada continuó manteniendo contacto con compañeros de aquel y con personas investigadas por su pertenencia a la organización terrorista en países como Alemania.

En este sentido y con la finalidad de proveerse de material idóneo para su ideologización en la yihad terrorista, la acusada, con su perfil de Telegram, indica la sentencia, ha participado en un grupo que es un repositorio de material propagandístico de la organización terrorista DAESH donde se observan discursos radicales cuyo denominador común es la justificación de la yihad. También ha sido miembro del grupo público de Telegram traducido como “Cánticos Yihadistas”, en el que ha solicitado materiales concretos y mantenido distintas conversaciones en redes sociales de esta naturaleza. 

La acusada mostró interés por chalecos explosivos y el manejo de armas

Ha quedado también acreditado, según la Sala, que en el proceso de radicalización en la “yihad islámica” y su identificación con los postulados del denominado “Estado islámico”, la acusada mostró en reiteradas ocasiones su interés por chalecos/cinturones explosivos, por ciertos objetos de doble uso, tales como drones o una pulsera táctica con navaja oculta, y por el manejo de armas blancas y de fuego, “planteándose la posible comisión de acciones terroristas por sí misma o a través de terceras personas”.

El tribunal analiza el numeroso material incautado en los registros de sus dos domicilios de Menorca, así como en una vivienda familiar en Alicante, y concluye que “la acusada tenía todo este material a su disposición con la finalidad de autoformarse en la yihad islámica con el finde que en un futuro y su fuera posible, participara en acciones terroristas de diversa índole”.

La Sala examina el diverso material probatorio con el que cuenta para sustentar la condena, como las conversaciones que mantuvo la acusada con otros interlocutores en redes sociales, “en las que el proceso de radicalización queda evidenciado hasta el punto de ofrecerse para realizar acciones terroristas”.

En último término, los jueces consideran que, como prueba de la conciencia que tenía la acusada de la ilicitud de su conducta, que no respondía a la mera curiosidad o a comentarios inanes como intentó justificar en la vista oral, son las constantes medidas de seguridad que tomaba en sus comunicaciones, especialmente en redes sociales. Incluso insistía a su entorno para que tomaran las mismas cautelas, apunta la Audiencia.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia