EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Audiencia de Navarra condena a entre 2 años y 6 meses y 5 años de prisión a cinco acusados de contrabando de tabaco

by ElVeraz marzo 27, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se incautaron más de 3 millones de cajetillas con un valor en el mercado de más de 15 millones de euros. La fiscalía solicitaba 12 años y 9 meses de prisión para siete procesados por delitos de contrabando, contra la propiedad industrial, contra los derechos de los trabajadores y pertenencia a grupo criminal

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha impuesto penas de entre 2 años y 6 meses y 5 años de prisión a cinco condenados por delitos de contrabando de tabaco y contra la propiedad industrial.

El montante total de cajetillas incautadas asciende a 3.069.887, con un valor en el mercado de 15.144.531,90 euros. La hoja y picadura de tabaco asciende a 30.960.000 gramos con un valor en el mercado de 2.448.000 €.

En la sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, la Audiencia condena a dos de los siete acusados, G. T. E. y J. L. A. V., a 3 años y un día de prisión como autores de un delito de contrabando y a 2 años más por un delito contra la propiedad industrial. A un tercer procesado, M. M. A. O., el tribunal le impone las mismas penas por los dos delitos, como cooperador necesario de ambos.

Asimismo, la Audiencia condena a otros dos inculpados, I. A. E. e I. A. A., a un año, 6 meses y un día como cómplices de un delito de contrabando y a un año más también como cómplices del delito contra la propiedad industrial.

Los cinco condenados han sido absueltos, por otra parte, de los delitos de pertenencia a banda criminal y contra los derechos de los trabajadores. La Sección Segunda de la Audiencia no considera acreditado que las seis personas de nacionalidad ucraniana que trabajaban en una nave industrial de Aldatz (Navarra) fueran “utilizadas”, se encontraran encerradas en la nave, se les hubiera retirado los teléfonos móviles o fueran obligadas a realizar largas jornadas de trabajo, desde las 6 hasta las 21 o 22 horas, sin percibir dinero alguno, ni tener días de descanso.

En la causa también estaban acusados otros dos hombres que han sido absueltos tanto de los delitos de pertenencia a banda criminal y contra los derechos de los trabajadores como de contrabando y contra la propiedad industrial.

A la conclusión del juicio, celebrado entre el 12 y el 20 de este mes, la fiscal había solicitado un total de 12 años y 9 meses de prisión para los siete acusados.

La sentencia considera probado que, desde al menos junio de 2021 y hasta el 23 de mayo de 2022, los acusados G. T. E. y J. L. A. V. se dedicaron a realizar tareas de elaboración de cigarrillos, obteniendo la materia prima a través de países europeos, fundamentalmente Italia. Procedieron a su elaboración, empaquetado y posterior venta de cigarrillos sin contar con autorización alguna para la realización de tales tareas e imitando los signos distintivos de las diversas marcas registradas en los envases y embalajes, cartonería y demás elementos en que los mismos constan sin autorización de sus titulares.

Una completa fabrica para elaborar tabaco

Dicha actividad la llevaban a cabo en diversas naves. En concreto, las labores de fabricación de cigarrillos se llevaban a cabo en la citada nave de Aldatz, propiedad M. M. A. O. y alquilada por G. T. E.

El resto de naves utilizadas, alquiladas por J. L. A. V., eran la sita en el polígono Vizcaya, en la localidad de Torres de Elorz (Navarra), donde se almacenaba la materia prima; la situada en el polígono industrial de Aduna (Guipúzcoa), donde se almacenaba tanto materia prima, envoltorios, cartones, como el producto acabado; y la ubicada en el polígono industrial Erraztu, en la localidad de Urnieta (Guipúzcoa), destinada al almacenaje de materia prima, envoltorios, cartones y producto acabado.

Para llevar a cabo esta actividad, construyeron en Aldatz una nave dentro de la propia nave, oculta tras una falsa pared que simulaba que aquella estaba llena de pacas de heno. Tras ella, se había construido una completa fabrica para elaborar tabaco desde la materia prima (hoja de tabaco), hasta el empaquetado de los cigarrillos. El resto de las naves reseñadas se utilizaban para guardar materia prima, especialmente cartonajes, así como los palés con el tabaco finalmente elaborado, envueltos en plásticos negros y blancos que ocultaban el contenido.

Para el transporte de la mercancía de una nave a otra hacían uso de un camión.

El montante total de cajetillas incautadas asciende a 3.069.887, con un valor en el mercado de 15.144.531,90 €; y la hoja y picadura de tabaco asciende a 30.960.000 gramos con un valor en el mercado de 2.448.000 €.

En las entradas y registros practicadas, en concreto en la realizada en la nave de Aldatz, se ocuparon tres cuadernos con anotaciones que venían realizando los trabajadores y donde se anotaban la cantidad de cigarrillos elaborados desde el 29 de septiembre de 2021 hasta el 23 de mayo de 2022. En total, 15.921.000 de cajetillas.

La deuda tributaria no ingresada asciende a 12.545.312,77 € respecto al género aprehendido y a 38.685.752,78 € respecto a los cigarrillos elaborados en ese período de tiempo, desde el 29 de septiembre de 2020 hasta el 23 de mayo de 2022, por lo que la cuota tributaria alcanza en su totalidad los 51.231.065,55 €.

Los tres condenados a un total de 5 años de prisión deberán abonar asimismo sendas multas 235.164.802 euros, mientras que los dos penados con 2 años y 6 meses tendrán que pagar cada uno una multa de 67.189.943,26 €.

Los condenados, de forma conjunta y solidaria, deberán indemnizar a la Hacienda estatal y Foral en la cantidad de 51.231.065,55 euros y a Philip Morris en la cantidad de 900.105,39 euros.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia