EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Audiencia de La Rioja condena a siete acusados de los disturbios del 31 de octubre a un total de 37 años de prisión por desórdenes públicos, atentado, lesiones, daños y robo con fuerza

by ElVeraz diciembre 15, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los condenados deberán pagar conjunta y solidariamente 60.698 euros en concepto de responsabilidad civil

La Audiencia Provincial ha condenado a un total de 37 años y 5 meses de prisión a siete de los ocho acusados de los disturbios ocurridos el pasado 31 de octubre en El Espolón de Logroño y en sus inmediaciones por los delitos de desórdenes públicos, atentado, lesiones, robo con fuerza, delito de daños en sus modalidades agravadas de afectar a bienes de uso público y ser perpetradas para impedir el libre ejercicio de la autoridad (se adjunta cuadro con las penas). 

A cuatro de los acusados el tribunal les absuelve de los siguientes delitos de los que estaban acusados:  

DCM: Atentado contra agentes de la autoridad, lesiones y daños.

LM: Atentado contra agentes de la autoridad y lesiones.

JBM: robo con fuerza.

GBD: Desórdenes públicos y robo con fuerza.

Los siete acusados también han sido condenados de manera diversificada según los delitos por los que han sido condenados, al pago de un total de 60.698,82 euros en concepto de indemnización civil que deberán pagar de manera conjunta y solidaria a los nueve policías que sufrieron lesiones, así como a la Comunidad Autónoma, al Ayuntamiento de Logroño y a la Aseguradora AXA por los destrozos ocasionados en las calles, mobiliario urbano, vehículos policiales y en un comercio de la calle Doctores Castroviejo de la capital riojana. 

El Tribunal considera probado que el pasado 31 de octubre se convocó informalmente a través de redes sociales una concentración ante la Delegación del Gobierno para protestar por las medidas restrictivas a causa de la crisis sanitaria por el COVID 19. En total se concentraron entre 400 y 500 personas. El Cuerpo Nacional de Policía desplegó un dispositivo para prevenir que se pudieran producir incidentes. 

Minutos después de las 20.00 h una parte de los concentrados de procedencia heterogénea “comenzó a desarrollar acciones progresivamente más hostiles”, según especifica la sentencia. Varios congregados empezaron a lanzar piedras, adoquines, arquetas de alcantarillado… a los agentes. Nueve resultaron heridos de diversa consideración a pesar de los medios de protección con los que contaban. 

También se registraron destrozos en contenedores, mobiliario urbano y en una exposición de fotografía instalada en El Espolón por la Comunidad Autónoma. En la sentencia también se considera probado el asalto a una tienda de ropa. El tribunal afirma que mientras duraron los disturbios “se quebrantó la tranquilidad y sensación de seguridad de la ciudad de Logroño”. 

En cuanto a la validez como prueba de las grabaciones con móviles de los desórdenes del 31 de octubre, el tribunal las considera del todo válidas porque tales grabaciones “ofrecían garantías de autenticidad” sin que fuera necesario las declaraciones como testigos de las personas que realizaron dichas grabaciones, tal y como establece el Tribunal Supremo en su sentencia 409/2014. 

El Tribunal condena a una de las acusadas que en su defensa mantenía que no había arrojado ningún objeto a la Policía o que no había ocasionado daños en el mobiliario urbano. Según estima la sentencia, la acusada formó parte muy activa en los incidentes. Afirma el Tribunal que “fortalecía con su presencia la conducta de los demás integrantes y con sus voces ¡Vamos! ¡A por ellos! animaba a los demás a persistir en la conducta violenta que estaban observando, no solo contra los agentes uniformados, sino también contra los vehículos policiales”. La acusada, sigue explicando la sentencia, “ni abandonó el lugar, ni desistió de su conducta” y siguió junto con el grupo que protagonizaba las algaradas cuando se desplazó a la calle Vara de Rey. 

La sentencia no es firme y en el plazo de 10 días puede ser recurrida en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.

Fuente: www.poderjudicial.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia