EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Justicia impulsa el certificado de Identidad Digital en la Nube para el acceso a sus servicios

by ElVeraz junio 28, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El servicio permite prescindir de la tarjeta criptográfica física y hacer firmas digitales de los documentos desde cualquier dispositivo conectado a internet, sin necesidad de estar en la oficina.

El Ministerio de Justicia ofrece la posibilidad de obtener una nueva Identidad Digital en la Nube. Este certificado electrónico de firma centralizada permite un acceso seguro a sus servicios digitales y la realización de firmas electrónicas, sin necesidad de utilizar un certificado alojado en una tarjeta física.

Este servicio se ha hecho efectivo en el marco de los acuerdos de colaboración del Ministerio de Justicia con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Así, la generación y almacenamiento de este certificado residirá en una infraestructura tecnológica especializada gestionada por la FNMT.

Si bien la nueva Identidad Digital en la Nube se seguirá desarrollando para su uso en diferentes servicios digitales, en principio se ha seleccionado para ser utilizada en el servicio de Portafirmas de la Administración de Justicia.

Ventajas del certificado

Entre las ventajas que proporciona este servicio destacan que ya no será preciso disponer de una tarjeta física ni del dispositivo necesario para leerla; y permitirá realizar una firma digital de los documentos desde cualquier dispositivo conectado a internet, sin necesidad de estar físicamente en la oficina.

Además, este servicio agiliza el proceso de firma, a la vez que desaparece la petición reiterada de credenciales que es propia de la identidad en tarjeta criptográfica física.

El servicio de Portafirmas de la Administración de Justicia está implantado en todo el territorio que gestiona tecnológicamente el Ministerio de Justicia, utilizado tanto por órganos judiciales como por fiscalías, Institutos de Medicina Legal y Gerencias Territoriales.

Su uso se amplía a esos mismos organismos en el territorio de las comunidades autónomas (CCAA) de Asturias y La Rioja. En el resto de CCAA con competencias transferidas en Justicia, también se utiliza el Portafirmas en algunos sistemas de información en el ámbito de las fiscalías.

Este servicio se puso en marcha en un proyecto piloto en Cuenca a finales de 2022, y el pasado mes de abril se habilitó el uso del Portafirmas de la Administración de Justicia.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia