EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Incautadas 30 toneladas de moluscos pescados ilegalmente en zonas prohibidas por alta contaminación del agua

by ElVeraz diciembre 19, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Hay un total de 62 personas detenidas entre Portugal, Francia y España en una operación internacional coordinada por Europol

Los moluscos incautados provenían de zonas de pesca restringida y prohibida debido a las altas concentraciones de contaminantes en el agua, cuyo consumo supone un riesgo para la salud pública

La mayoría de los pescadores furtivos provenían de países asiáticos

La Guardia Civil ha liderado una operación internacional de pesca ilegal de moluscos capturados furtivamente en aguas contaminadas en la que han sido detenidas 62 personas. La investigación ha sido llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, en una operación internacional conjunta con Francia y Portugal, coordinada por Europol. En nuestro país se han practicado 19 de estas detenciones y, además, han sido investigadas otras ocho empresas del sector.

Han sido incautados un total de 30 toneladas de moluscos y seis toneladas de angulas por un valor superior a los 10 millones de euros en el mercado negro.

Moluscos contaminados con riesgo de causar intoxicaciones alimentarias

Estas organizaciones criminales mariscaban principalmente almeja japonesa, muy apreciada por los consumidores, falsificando la documentación de estos moluscos recolectados en zonas contaminadas para presentarlo como apto para el consumo humano. Posteriormente, estos ejemplares eran vendidos directamente a los establecimientos hosteleros para evitar así los procesos de depuración exigidos para su venta, de lo cual reducían costes y obtenían mayores beneficios.

Aunque la mayoría de las empresas destinatarias se encontraban en España, todos los moluscos provenían del marisqueo furtivo existente en la costa de Portugal, concretamente de zonas de pesca restringida y prohibida debido a las altas concentraciones de contaminantes existentes en sus aguas.

La posibilidad de absorción de éstos, mediante el proceso de filtrado natural del agua por parte del molusco en su proceso de alimentación, conlleva un riesgo evidente para la salud pública, ya que el consumo continuado de moluscos contaminados puede derivar en riesgo de enfermedades graves como la hepatitis.

Las investigaciones destaparon que algunas de estas organizaciones criminales también estaban traficando con angulas en Portugal, España y Francia. Ello condujo al descubrimiento y desmantelamiento de una importante red delictiva dedicada a la pesca furtiva, la recolección y el contrabando ilegal de angulas.

Empresas intermediarias

La investigación ha permitido conocer que empresas intermediarias, sitas en territorio español, importaban estos bivalvos desde Portugal, no realizando las oportunas descontaminaciones y depuración del producto y llevando a cabo su posterior comercialización en el mercado sin las preceptivas condiciones higiénicas y sanitarias. Para ello, falsificaban la documentación desde el origen con lo que se perdía la trazabilidad del producto, dificultando su posterior control por las autoridades competentes.

Explotación laboral conectada con delitos medioambientales

La mayoría de los furtivos procedían de países asiáticos y cobraban un euro por kilo de molusco pescado. En el mercado de marisco, este producto alcanza hasta 25 euros por kilo, relacionándose así por primera vez en la UE, las actividades delictivas de tráfico de seres humanos y explotación laboral con los delitos contra el medio ambiente.

En la operación ha participado, además del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, la Gendarmería Francesa y el Servicio de Protección de la Naturaleza y el Medio Ambiente de la Guardia Nacional Republicana de Portugal junto con la Autoridad de Seguridad Alimentaria y Económica de ese mismo país.

Fuente: https://www.guardiacivil.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia