EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Fundación Victoria y CEU lanzan EIHT, la Escuela Internacional de Hostelería y Turismo de Málaga

by ElVeraz enero 10, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Este jueves 9 de enero ha nacido un proyecto que comenzó a gestarse en 2022 promovido por Fundación Victoria y cuenta con el área de FP de la Fundación Universitaria San Pablo CEU como socio estratégico para el desarrollo del mismo. Se trata de EIHT, la Escuela Internacional de Hostelería y Turismo de Málaga

Durante la presentación se ha hecho especial referencia al Cardenal D. Ángel Herrera, de cuya obra social y educativa son herederas las instituciones que ponen en marcha el proyecto, tanto Fundación Victoria como CEU.

EIHT es una apuesta por sumar al mundo de la gastronomía y el turismo profesionales altamente cualificados a Málaga y el conjunto de Andalucía como destino de calidad y excelencia gastronómica. Esta es la esencia que subyace en Campus EIHT, la Escuela Internacional de Turismo y Hostelería de Málaga.

Este complejo se sitúa en la Casa Diocesana de Fundación Victoria, un edificio histórico que se ha equipado al detalle para poder ofrecer a los alumnos instalaciones con todos los recursos técnicos y materiales. Para redondear la propuesta, un equipo docente de primer nivel, –tanto cocineros como jefes de sala, hosteleros y otros perfiles afines– que permitirán culminar una idea que comenzaba a tomar forma en abril de 2022 y que en el primer trimestre de este año abrirá sus puertas, de cara al curso 2025/26.

EIHT nace así con el objetivo de ser referencia gastronómica en Andalucía, un espacio para formar a las nuevas generaciones en profesionales que cumplan las expectativas de un sector cada vez más exigente y que, en paralelo, el alumnado tenga mejores oportunidades laborales, dando respuesta a sus expectativas y aspiraciones.

Para dar a conocer el Campus EIHT se ha llevado a cabo una presentación a medios, profesionales del sector e instituciones en la mañana del 9 de enero, un evento que ha contado, entre otros, con el obispo de Málaga, Jesús Catalá; el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado; el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones; y el director general de CEU, Javier Tello.

EIHT ofrecerá un programa 360º, fundamentado en 3 líneas específicas, una basada en formación dual con un Ciclo Superior en Dirección de Cocina y otro de Dirección de Servicios en Restauración. De forma paralela, a lo largo de todo el periodo docente, se impartirán otra serie de acciones especializadas destinadas a profesionales del sector, centradas bien en técnicas culinarias específicas o en áreas como la pastelería, la panadería y la sala. También tendrán lugar seminarios gastronómicos, tanto para aspirantes a ejercer profesionalmente en cocina y sala como aquellos destinados a gestores de negocios gastronómicos y turísticos, con el foco puesto en la sostenibilidad, el marketing y la comunicación o la gestión y estrategia empresarial, entre otros. Y por último, se desarrollará un programa de cursos y talleres destinados a público entusiasta, que sin ser profesional valora y disfruta la gastronomía como afición.

Fundación Victoria y CEU desarrollan este proyecto a través de un plan de alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas del sector agroalimentario, gastronómico y turístico, colaborando así de manera activa con instituciones y empresas líderes en sus respectivos ámbitos. En este sentido, EIHT ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga que, a través de un convenio con el Obispado, propietario del inmueble, ha aportado 600.000 euros para las obras de rehabilitación y adecuación del edificio en el que se ubican las nuevas cocinas, así como, todo el equipamiento necesario para la puesta en marcha de este espacio de la escuela.

En las próximas semanas en su web eiht.edu.es se irán dando a conocer más detalles sobre una iniciativa que nace para dinamizar el sector. Entre la misión de la Escuela Internacional de Hostelería y Turismo de Málaga están así el ofrecer oportunidades laborales a las nuevas generaciones, contribuir a la economía provincial y regional, fomentar la inclusión social, impulsar la cultura culinaria y promover de manera activa la alimentación. El Campus EIHT aspira a ser cantera de profesionales de prestigio que den respuesta a las necesidades de un mercado que requiere de trabajadores altamente cualificados que enriquezcan un sector que es imprescindible para la economía regional y nacional.

Fuente: https://www.diocesismalaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia