EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Entran en funcionamiento dos nuevos juzgados de Violencia de Género en Málaga y Dos Hermanas

by ElVeraz septiembre 30, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Consejería de Justicia ha invertido casi 220.000 euros en adecuar y equipar los espacios necesarios para ambos órganos

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública pondrá en marcha dos nuevos juzgados de Violencia sobre la Mujer en Málaga y Dos Hermanas (Sevilla), para lo que ha adecuado las instalaciones y equipos necesarios, así como las plantillas, con 22 funcionarios de los cuerpos de Gestión Procesal, Tramitación y Auxilio Judicial en total.

Se trata de los dos últimos juzgados que entran en funcionamiento este año en Andalucía de los seis aprobados por el Ministerio de Justicia. Los otros cuatro se pusieron en marcha el pasado marzo en Almería (Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 con competencias también en Roquetas de Mar y Juzgado de lo Social número 6), Cádiz (Juzgado de lo Social n.º 4) y la localidad onubense de la Palma del Condado (Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 4)

La Junta de Andalucía, como administración prestacional en materia de Justicia, tiene las competencias de dotar de recursos materiales y humanos a los órganos judiciales de la comunidad autónoma. Para 2024, la Consejería de Justicia elevó una propuesta -consensuada con el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)- en la que solicitaba 23 nuevos juzgados. El Ministerio de Justicia aprobó crear 70 unidades judiciales en todo el país, una docena de ellas en Andalucía de las que seis son nuevos juzgados y las otras seis son plazas de magistrados incorporadas el pasado 31 de enero a las audiencias provinciales de Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.

La plantilla del nuevo Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Dos Hermanas está formada por diez funcionarios: tres del Cuerpo de Gestión Procesal, cinco tramitadores y dos auxilios judiciales.

La sede judicial de Dos Hermanas tiene problemas de espacio ante el crecimiento demográfico experimentado por la localidad, por lo que el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 prevé la construcción de un nuevo edificio. No obstante, ante la puesta en marcha del nuevo juzgado, se han acometido obras para reordenar los espacios y ampliar las dependencias de la Fiscalía con una inversión de 172.721,39 euros, incluido el equipamiento.

En el caso del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 4 de Málaga, éste asumirá también los asuntos de este tipo de delitos del partido judicial de Torremolinos, según la comarcalización acordada por el Ministerio de Justicia. Por ello, tras estudiar la carga de trabajo que ello supondrá, la Junta ha ampliado la plantilla habitual de este tipo de órganos con un tramitador procesal más, con lo que en total contará con 11 funcionarios. Además, ha incorporado un funcionario a la Fiscalía para reforzar su personal.

Con la creación del cuarto juzgado de Violencia sobre la Mujer, Málaga contará a partir de ahora con un turno de guardia especializado de 12 horas para estos delitos que realizarán alternativamente los cuatro órganos.

Para garantizar en todo momento la seguridad e intimidad de las víctimas y evitar cualquier contacto con el agresor, se ha habilitada una sala de espera separada. Asimismo, las instalaciones destinadas a las guardias especializadas se han equipado con un sistema de grabación para que las víctimas de Torremolinos puedan declarar sin desplazarse si así lo desean, En total, la inversión en infraestructuras realizada asciende a 47.000 euros.

En cuanto al presupuesto para personal, en total la Junta ha incorporado 78 funcionarios a las doce nuevas unidades judiciales puestas en marcha este año, así como a las fiscalías, institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses y Servicios Comunes, que era necesario reforzar, con una inversión total de 3,2 millones.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia