EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Enrique Vila-Matas, Elvira Sastre, Cristina García Rodero, Juan Tallón, David Trueba y Gabriela Wiener protagonizan ‘Málaga 451’ en La Malagueta

by ElVeraz septiembre 11, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Salado destaca que este festival literario, que tendrá lugar el 27 de septiembre, “explora la relación entre la literatura y la música con una veintena de invitados que celebrarán el valor de la palabra en todas sus dimensiones” La música tendrá un lugar predominante en la velada con las actuaciones de María Rodés, Chico Blanco, Javier Gallego y Raquel Pelayo Artistas como Lidia Bravo y Eloi el Bon Noi participarán en el terreno de la performance teatral, mientras que la poesía completará la programación con recitales de Lara Moreno o Alexis Díaz Pimienta

Enrique Vila-Matas, Elvira Sastre, Cristina García Rodero, Juan Tallón, David Trueba y Gabriela Wiener serán algunos de los protagonistas de la séptima edición del festival literario ‘Málaga 451: Ora Marítima’, una propuesta cultural de la Diputación de Málaga que este año se celebrará en la plaza de toros y en las instalaciones del centro cultural La Malagueta y que reúne a escritores, músicos y personalidades de otras disciplinas artísticas de primera línea para celebrar la palabra en todas sus dimensiones.

El presidente de la institución provincial, Francisco Salado, ha destacado que este festival literario que tendrá lugar el próximo viernes 27 de septiembre, “explora la relación entre la literatura y la música con una veintena de invitados que celebrarán el valor de la palabra en todas sus dimensiones”. Junto a Salado han participado en la presentación de la programación Txema Martín, coordinador de ‘Málaga 451’; Noelia Clavero, presidenta de la Asociación de la Feria del Libro de Málaga, y Lidia Bravo, escritora malagueña y participante en este evento.

Una veintena de autores se reunirán en La Malagueta para ofrecer al público malagueño un muestreo de las artes por las cuales la literatura ejerce su influencia. Además de grandes nombres de la narrativa, la programación cuenta con destacados representantes de la poesía, como Lorenzo Oliván, Miriam Reyes o Alexis Díaz Pimienta; de la música, con las actuaciones de María Rodés, Javier Ruibal o Chico Blanco, e incluso del mundo del cine con el director, guionista y también novelista David Trueba.

El festival, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, se desarrollará durante siete horas de programación ininterrumpida en tres escenarios que acogen un total de trece actividades dedicadas a la narrativa, poesía, música y performances teatrales. Como en anteriores ediciones, las librerías malagueñas serán las protagonistas del evento, con puntos de venta alrededor del coso y un descuento especial del 5%, junto a una extensa zona de restauración y descanso para los asistentes.

Actividades y escenarios

Las instalaciones de La Malagueta abrirán sus puertas el 27 de septiembre a las 17.30 horas para acoger la inauguración de la exposición fotográfica ‘España oculta’, de Cristina García Rodero, quien también participará en ‘Málaga 451: Ora Marítima’ en un conversatorio con el escritor Gustavo Martín Garzo.

Las actividades principales del festival tendrán lugar en un escenario doble emplazado en el ruedo, dividido para alojar diferentes encuentros y actuaciones musicales de forma consecutiva.

Los encargados de inaugurar el ‘Escenario 451’, dedicado a la música, serán el conjunto malagueño Raquel Pelayo Jazz Quartet a las 17.45 horas. A continuación, el escritor y periodista Javier Gallego hará una lectura teatralizada de su novela ‘La caída del imperio’, acompañado de la música del grupo Seward a las 19.00 horas. En la recta final, a las 22.15 horas, la prolífica compositora y cantante María Rodés ofrecerá un concierto a dúo con la artista barcelonesa Isabelle Laudenbach. Y, como colofón, el productor granadino Chico Blanco dará fin a la séptima edición del festival con un concierto que moverá al público desde la electrónica al pop.

En el ruedo también tendrán lugar las actividades del ‘Escenario Ora Marítima’, enfocado en la literatura, que será inaugurado por el escritor y cineasta David Trueba, quien será entrevistado por el periodista Luis Alegre a las 18.15 horas. El escritor y repentista cubano, Alexis Díaz Pimienta, improvisará junto al cantautor Javier Ruibal décimas espinelianas a las 19.30 horas. La prosa tomará protagonismo en el ruedo con el encuentro entre Enrique Vila-Matas, Juan Tallón y el periodista y escritor malagueño José María de Loma, a las 20:30; y con el diálogo entre Elvira Sastre e Inma Aguilera, a las 21.15 horas.

En paralelo, la Sala 001 del Centro Cultural albergará el ‘Escenario Malagueta’, destinado al ensayo y la poesía. Comenzará su actividad a las 18.30 horas con un encuentro entre la fotógrafa Cristina García Rodero y el escritor Gustavo Martín Garzo titulado ‘La imagen escrita, la palabra registrada’. A las 19.30 horas, tendrá lugar un recital de poesía a dos voces entre Lorenzo Oliván y Beatriz Russo. A las 20.30 horas, los escritores Eloy Fernández Porta y Miriam Reyes protagonizarán una performance gracias al apoyo audiovisual del compositor barcelonés Eloi el Bon Noi. La escritora peruana Gabriela Wiener, uno de los principales reclamos de la cita, ofrecerá un recital a dos voces con Lara Moreno a las 21.30 horas. Y la actuación de cierre en este escenario correrá a cargo de la poeta malagueña Lidia Bravo, quien representará su premiado libro ‘La muerte de Cristopher Reeve’ en una  performance poética con apoyo audiovisual y la música en directo del pianista Curro Bautista.

‘Málaga 451: Ora Marítima’

El festival ‘Málaga 451’ recibe en esta edición un nuevo subtítulo: ‘Ora marítima’, que hace referencia al poema homónimo de Avieno, un periplo latino cuyo título alude a las orillas de la Península Ibérica. Esta obra contiene la primera mención a Málaga en la historia de la literatura y fue publicada en el siglo IV (d.C).

Aprovechando el nuevo emplazamiento del festival –anteriormente se había celebrado en La Térmica–, ‘Málaga 451: Ora marítima’ asimila con entusiasmo la cercanía al mar y hará que sea su principal seña de identidad, desde la propuesta del cartel hasta la puesta en escena del evento. La entrada al evento será libre hasta completar aforo.

Más información:

Dossier de prensa: https://we.tl/t-KLONxS7ZDp

Web del centro cultural: https://cclamalagueta.com/

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia