EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín cifra en 26.000 las empresas en ERTE que ya han solicitado las ayudas directas de la Junta

by ElVeraz abril 19, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El vicepresidente de la Junta mantiene una reunión con representantes de HORECA para conocer detalles de la situación del sector

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha cifrado en 26.000 las empresas andaluzas en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que ya han solicitado las ayudas directas que aprobó el Gobierno andaluz dentro del II Plan de Reactivación, firmado el pasado 22 de marzo tras el acuerdo con empresarios y sindicatos. El vicepresidente andaluz ha informado de estos datos después de un encuentro que ha mantenido con representantes de HORECA para detallar las ayudas al sector y analizar la situación de la hostelería después del último año de crisis sanitaria, una reunión a la que también ha asistido el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo.

«En algo más de 20 días ya están a disposición del tejido productivo andaluz dos terceras partes de los 732 millones que acordamos en el II Plan de Reactivación. Desde mayo de 2020, la Junta ha destinado 1.500 millones a ayudas directas para nuestras empresas y profesionales».

«Nuestro objetivo es que nadie se quede sin ayudas. Por ello, desde nuestras delegaciones provinciales se van a mantener encuentros técnicos para dar todos los detalles que sean necesarios para su solicitud y tramitación», ha subrayado.

Marín ha agradecido la colaboración que ha tenido HORECA en el último año y ha recordado que la hostelería ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia con una pérdida de facturación entre el 50 y el 60% en 2020, «ahora tenemos que coordinar cómo va a ser la salida de la crisis. Esperemos que el proceso de vacunación se acelere y, a partir de junio, podamos tener un verano normalizado en el que ya podamos recibir a turistas».

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia