EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El TSJ de Madrid rechaza aplicar la ‘Ley del sí es sí’ a un agresor sexual de menores condenado a 19 años de prisión

by ElVeraz febrero 19, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Entre otros razonamientos jurídicos, la Sala argumenta que ‘la ausencia de un consentimiento libremente prestado’ conduce ‘directamente a la aplicación del artículo 181. 2.3’ del Código Penal vigente por lo que ‘la legislación derivada de la L.O. 10/2022 no resulta en esta ocasión más beneficiosa’ e incluso podría acarrearle un incremento de su condena.

La Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid ha desestimado el recurso para revisar la pena impuesta, ya en fase de ejecución, a Álvaro R. V., quien fue condenado por la Audiencia Provincial de Madrid a 19 años y siete días de prisión como autor responsable de varios delitos de carácter sexual contra menores de edad cometidos entre 2014 y 2017. El recurrente solicitaba la aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, conocida como ‘Ley de sí es sí’, en la búsqueda de una rebaja en la pena que se le impuso y que ya cumple. Sin embargo, los magistrados del Tribunal Superior han rechazado su petición.

Para sustentar su decisión, y entre otros razonamientos jurídicos de la sentencia que acompaña a esta nota, la Sala argumenta que ‘la ausencia de un consentimiento libremente prestado’, como sucedió en los episodios enjuiciados, conduce ‘directamente a la aplicación del artículo 181. 2.3’ del Código Penal por lo que ‘la legislación derivada de la L.O. 10/2022 no resulta en esta ocasión más beneficiosa’. Antes de este pronunciamiento los magistrados advierten textualmente que, en este caso concreto, ‘la nueva legislación no sólo no opera como Ley Penal más favorable, sino que resulta más perjudicial’. En consecuencia, continúa la resolución, ‘hemos de concluir, sin mayor argumentación la necesidad de desatender las tesis propuestas por el recurrente, desestimar su recurso y confirmar la decisión del tribunal sentenciador’, evitando así al condenado un significativo incremento de su pena.

La sentencia de origen, confirmada ahora en todos sus extremos en fase de ejecución por esta nueva resolución del TSJM, fue dictada por la Sección 30 de la Audiencia Provincial, que condenó en un juicio celebrado en 2018 a Álvaro R. V. a una pena conjunta de 19 años y siete días de prisión como autor penalmente responsable de trece delitos de naturaleza sexual (agresión sexual, abuso sexual continuado, abuso sexual, contra la libertad sexual y de posesión de pornografía infantil), todos ellos en la modalidad penal de contacto con menor de 16 años. 

Víctimas de la misma urbanización

Durante el plenario de la vista oral se acreditó fehacientemente que el acusado contactó entre 2014 y el 14 de febrero de 2017, fecha en que fue detenido y puesto a disposición judicial por estos hechos, con varones adolescentes de entre 13 y 14 años, con pleno conocimiento de la edad que tenían, pues les conocía bien por vivir en su misma urbanización de la localidad de Collado Villalba y acudir a la piscina e instalaciones comunes, por ser amigo de sus hermanos mayores o por su trabajo como profesor de pádel.

Tal y como se recoge en el apartado de hechos probados de la resolución, ‘siempre con el ánimo de satisfacer su apetito sexual’, les pedía su teléfono y, utilizando redes sociales tan populares como WhatsApp e Instagram, conseguía acercarse a ellos y ganarse su confianza. A continuación, mantenía con ellos conversaciones de contenido sexual explícito y les solicitaba que le enviasen fotos de sus órganos sexuales, en ocasiones masturbándose, así como vídeos de la misma índole. Por su parte, él les ofrecía  dinero u otros favores a cambio y les remitía fotos similares de él o de terceras personas. Como consecuencia de estos contactos telemáticos, en ocasiones logró su propósito de mantener contactos sexuales con alguno de los menores, bien en su domicilio o en su vehículo.

Esta resolución aún no ha alcanzado firmeza y contra ella cabe la interposición de correspondiente recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, la competente en asuntos de naturaleza jurídica penal.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia