EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El TSJ de Asturias confirma 6 años de prisión a un hombre que le sacó un ojo a otro durante una discusión de tráfico

by ElVeraz abril 13, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Sala Civil y Penal desestima íntegramente el recurso de apelación presentado por la defensa e incrementa la indemnización a la víctima

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha desestimado íntegramente el recurso de apelación presentado por la defensa de un hombre que fue condenado por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Oviedo a 6 años de prisión por un delito de lesiones agravadas contra otro varón durante una discusión de tráfico en la localidad de Lugones. Durante el incidente la víctima perdió un ojo y presenta, además, secuelas bucales de importancia. Por este motivo, la sentencia, de la que ha sido ponente el Presidente, Jesús María Chamorro González, estima parcialmente el recurso presentado por la acusación particular e incrementa la indemnización reconocida en la sentencia de instancia de casi 82.000 euros en 4.000 euros más.    

Apoyándose en la jurisprudencia al respecto, la Sala rechaza el motivo impugnatorio de error en la valoración de la prueba por parte de la sentencia apelada al considerar que la sentencia apelada analiza «la prueba practicada y lo hace de manera pormenorizada y circunstanciada, después de haber practicado con inmediación en el acto del juicio oral las pruebas, fundamentalmente  el visionado de unas imágenes grabadas en el momento en que ocurrieron los hechos y las declaraciones testificales practicadas en la prueba». Asimismo, los magistrados explican que «el relato de hechos probados de la sentencia se corresponde con una valoración de la prueba practicada racional y razonable sin que la versión que pretende trasladar el escrito de recurso, fundada en su interés particular, pueda desvirtuar la objetividad de la valoración realizada por el Tribunal juzgador y plasmada en la sentencia». La sentencia confirma que no se puede cuestionar tampoco la valoración de las pruebas periciales realizadas, porque la sentencia apelada realiza «una extensa, razonable y convincente valoración de las declaraciones prestadas por los peritos en el acto de la vista». 

La Sala concluye con rotundidad, que la sentencia de la Audiencia argumenta porqué considera que en este supuesto concreto estamos en presencia de un dolo eventual merecedor del reproche contenido en el art. 149.1 de Código Penal «y lo hace considerando la prueba practicada, y ello teniendo en cuenta que la brutal conducta desplegada no podía hacer al recurrente ignorar la elevada probabilidad de la causación del daño ya referido en esta sentencia. La diferencia de edad, la pasividad de la víctima, la continuidad en la forma en que se increpó y posteriormente se  acometió a la misma, la repetición de los golpes, su dirección hacia el rostro, el ademán pugilístico del agresor y, en definitiva, la desproporción de fuerzas entre aquel y la víctima fueron, a juicio de la sentencia, y así lo considera también esta Sala, elementos determinantes y también suficientes para avalar la calificación penal que se contiene en la sentencia en relación a la probabilidad y no solo posibilidad de que se produjera la desgracia consecuencia que contrastaron los informes médicos obrante en autos, y que el condenado asumió como  tal».

Con respecto al recurso presentado por la acusación particular para modificar la indemnización establecida en el fallo de instancia, la Sala de lo Civil y Penal estima parcialmente dicho recurso, e incrementa en 4.049,29 euros la compensación, al establecer que las secuelas consistentes en la alteración de la sensibilidad de determinadas piezas dentales y de la encía, que así acreditan tanto el perito forense como el valorador «son un hecho cierto, por lo que aplicando el baremo recogido en la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, y teniendo en cuenta la edad de la víctima, 58 años, y los cinco puntos en los que se ha de valorar», esa es la cantidad que se debería incrementar y no los 52.677 euros que solicitaba la acusación particular y que, a juicio de la Sala no encuentran acomodo legal.

La sentencia, que no es firme, pue ser recurrida en casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Fuente: www.poderjudicial.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia