EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Tribunal Superior concluye que la plaza de la Constitución de Pamplona debe rotularse también en euskera

by ElVeraz enero 9, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Sala, que confirma una resolución del Juzgado de lo Contencioso nº 2, sostiene que el término constitución es un nombre común y recalca que “la regla general” es la rotulación de edificios calles y espacios públicos en castellano y en euskera. Esta sentencia tiene su origen en un recurso presentado por el entonces concejal del Ayuntamiento de Pamplona Joseba Asiron contra la decisión del Consistorio de no rotular dicha plaza en euskera


La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) concluye que la plaza de la Constitución de Pamplona debe rotularse también en euskera.

Para el Tribunal Superior, conforme a lo establecido en la Ordenanza Reguladora de la utilización del euskera, “la regla general es la rotulación de edificios calles y espacios públicos en castellano y en euskera y la excepción, que ha de ser objeto de interpretación restrictiva como toda excepción a la regla general, la rotulación monolingüe, bien en euskera bien en castellano”.

Según expone en la sentencia, la respuesta jurídica al supuesto enjuiciado pasa por analizar si la denominación propuesta por la Alcaldía es o no nombre propio y, por ende, si es o no traducible. “Y todo ello, reiteramos, en aras a cumplir no sólo con la literalidad sino también con la finalidad del artículo 8 de la Ordenanza Municipal, entendiendo que la placa de una calle, plaza o espacio público, en tanto se dirige de modo general a la ciudadanía, debe ser bilingüe”, añade.

“Sobre los nombres propios, es cierto que no admiten traducción y deben rotularse con la denominación registrada, sea en castellano sea en euskera. Sin embargo, el término constitución es un nombre común como lo son los términos ley orgánica, ley foral, decreto legislativo, decreto ley, todos ellos traducibles. Ni siquiera las denominaciones Carta Magna, Norma suprema del ordenamiento jurídico o Ley de leyes, convierten el término constitución en nombre propio”, remarcan los magistrados.

Al respecto, el Tribunal no comparte la tesis que ha sido defendida por el Ayuntamiento de Pamplona, según la cual la denominación de las calles da lugar a un nombre propio ex novo. “Lo que da lugar la denominación es a un nombre ex novo para un lugar, pero ese nombre será propio o común en función de su naturaleza, sin que el hecho de atribuir una denominación a una calle lo convierta en nombre propio per se, no obstante lo singularice respecto de otros”, reitera.

Esta sentencia tiene su origen en un recurso presentado por el entonces concejal del Ayuntamiento de Pamplona Joseba Asiron contra la decisión del Consistorio de no rotular dicha plaza en euskera.

En junio de 2022, el Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) estimó el recurso de Asiron. El Ayuntamiento recurrió y en marzo de 2023 el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Pamplona confirmó la resolución del TAN. Esta sentencia, que también fue recurrida por el Ayuntamiento pamplonés, ha sido ahora confirmada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños preside la Conferencia Sectorial para Asuntos de...

noviembre 7, 2025

La Audiencia Nacional absuelve condena a dos policías...

noviembre 7, 2025

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia