EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El secretario de Estado de Justicia destaca los avances de España en el uso de tecnologías emergentes para hacer más accesible y eficiente la Justicia

by ElVeraz octubre 24, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha participado en el II Foro Global de la OCDE sobre el fomento de la confianza y refuerzo de la democracia, que se celebra estos días en Milán. El evento, que reúne a líderes y expertos internacionales, aborda los principales retos que enfrentan las democracias modernas, con un enfoque en la desinformación, en la necesidad de reforzar la confianza en las instituciones públicas y en las transiciones digital y ecológica.

Olmedo ha intervenido en la mesa redonda «Promover el Estado de Derecho facilitando el acceso a la justicia para todos», donde ha destacado los avances de España en el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, para hacer más accesible y eficiente la Justicia. También ha hecho referencia a iniciativas clave, como las nuevas Oficinas de Justicia en los Municipios, el uso de nuevas herramientas para mejorar la transparencia y proactividad del sistema judicial, así como la implementación de IA generativa que traduce textos legales a un lenguaje sencillo y accesible para todos los ciudadanos, asegurando así que el servicio público de Justicia esté más cerca de las personas.

Estas innovaciones se enmarcan en la apuesta estratégica del ministerio para dar una vocación social a la Justicia con el fin de facilitar el acceso a la misma, especialmente a aquellas personas en riesgo de exclusión social o las víctimas de violencia de género.

Durante el Foro, los participantes han debatido sobre nuevas prácticas gubernamentales que permiten fortalecer la confianza en las instituciones públicas, abordando desafíos como el auge de la inteligencia artificial y la acción por el clima. En este marco, la OCDE ha lanzado su nueva Recomendación sobre Servicios Públicos Administrativos Centrados en el Ser Humano, que propone un enfoque común para desarrollar servicios públicos que priorizan la experiencia humana, garantizando un mejor apoyo a los usuarios en sus interacciones con la Administración.

Fuente: https://www.mpr.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia