EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Poder Judicial español formará parte de seis de las siete comisiones permanentes de la Cumbre Judicial Iberoamericana

by ElVeraz mayo 20, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La delegación española en la XXII Asamblea Plenaria de la Cumbre, celebrada en República Dominicana, ha estado encabezada por la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial

La XXII Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que ha tenido lugar en Santo Domingo (República Dominicana) los días 14 y 15 de mayo, ha llevado a cabo la elección de los nuevos miembros de las siete comisiones permanentes que integran la organización.

España, cuya delegación ha estado encabezada por la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha presentado candidatos a seis de las siete comisiones, obteniendo representación en todas ellas.

Los representantes españoles que han resultado elegidos son los siguientes:

  • Comisión de Coordinación y Seguimiento: Pilar Jiménez Bados, vocal del CGPJ y coordinadora nacional de España para la Cumbre.
  • Comisión de Reglas de Brasilia: Gema Espinosa Conde, vocal del CGPJ.
  • Comisión de Género y Acceso a la Justicia: María Pilar Esther Rojo Beltrán, vocal del CGPJ.
  • Comisión de Medios Alternos de Resolución de Conflictos: José Carlos Orga Larrés, vocal del CGPJ.
  • Comisión de Calidad para la Justicia: Argelia Queralt Jiménez, vocal del CGPJ.
  • Comisión Iberoamericana de Ética Judicial: Antonio del Moral García, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

España no presentó candidatura a la Comisión de Justicia Medioambiental.

En la Asamblea Plenaria también se acordó elegir a Brasil como Secretaría Pro-Tempore -Brasilia será la sede de la XXIII Asamblea- y se renovó a Uruguay por cuatro años como Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

En el encuentro participaron los poderes judiciales de veintidós de los veintitrés países que integran la Cumbre -no asistió Nicaragua- y la delegación española, además de por la presidenta del alto tribunal y del órgano de gobierno de los jueces, estuvo integrada por las vocales del CGPJ Pilar Jiménez Bados y Gema Espinosa Conde; por el magistrado del Tribunal Supremo Juan Martínez Moya, que formaba parte hasta ahora de la Comisión de Coordinación y Seguimiento; por la directora en funciones de la Escuela Judicial, Clara Carulla Terricabras; y por el director del Servicio de Relaciones Internacionales del Consejo, Luis de Arcos Pérez.

Durante las sesiones intervino además el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado y, al margen de la aprobación de los productos elaborados por los cuatro grupos de trabajo, Comisiones Permanentes salientes y Estructuras e Hijos de la Cumbre, se aprobó y se suscribió la Declaración de Santo Domingo sobre Justicia, Libertad, Igualdad, Solidaridad y Dignidad en Iberoamérica.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia