EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Pleno del CGPJ aprueba por unanimidad el nombramiento como vicepresidente del Tribunal Supremo del magistrado Dimitry Berberoff

by ElVeraz septiembre 26, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Exletrado del TJUE y experto en Derecho de la Unión, Berberoff fue director del Gabinete Técnico del alto tribunal y es miembro de su Sala de Gobierno desde 2019

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy por unanimidad, a propuesta de la presidenta del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Isabel Perelló, el nombramiento como vicepresidente del alto tribunal del magistrado de la Sala Tercera Dimitry Berberoff Ayuda.

Berberoff Ayuda es magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo desde septiembre de 2018, estando adscrito en la actualidad a la Sección Primera (Admisión) y habiéndolo estado con anterioridad a la Sección Segunda (Derecho Tributario). Desde 2019 es miembro electo de la Sala de Gobierno del alto tribunal.

Nacido en 1969, se licenció en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1992 e ingresó en la Carrera Judicial en 1996. Sirvió en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Villena y número 3 de Xátiva y, tras ser nombrado magistrado especialista del orden jurisdiccional contencioso-administrativo en 1999, se incorporó al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, donde estuvo adscrito sucesivamente a las Secciones Segunda, Cuarta y Primera y fue miembro de la Sección de Casación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

En 2014 fue nombrado director del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, cargo que desempeñó hasta su nombramiento como magistrado del alto tribunal cuatro años después.

Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (2007-2010), fue miembro de la Red de Expertos en Derecho de la Unión Europea (REDUE) y enlace de la Red Judicial europea en el Tribunal Supremo. Es miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y cuenta con experiencia docente como profesor asociado de la Universidad Internacional de Cataluña.

Ha participado como ponente en cursos y seminarios organizados por instituciones nacionales -CGPJ, universidades, administraciones públicas, Asociación Europea para el Estudio del Derecho de la Unión Europea (AEDEUR), etc.- e internacionales como la Association of the Councils of State and Supreme Administrative Jurisdictions of de European Union (ACA Europe) y Research Network on EU Administrative Law (ReNEUAL) en los ámbitos de Derecho de la Unión Europea, Administrativo y Tributario; es autor de distintas publicaciones sobre estas disciplinas jurídicas y habla inglés, francés y catalán.

Funciones de la vicepresidencia del Tribunal Supremo

El artículo 590 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el vicepresidente del Tribunal Supremo “ejercerá, en funciones, el cargo de presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial en los casos legalmente previstos de cese anticipado del presidente y hasta el nombramiento de un nuevo presidente”.

Además, el artículo 591 de la misma norma señala que el vicepresidente “prestará al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial la colaboración necesaria para el adecuado cumplimiento de sus funciones” y que, a estos efectos, “le sustituirá en los supuestos de vacante, ausencia, enfermedad u otro motivo legítimo”. También dispone que podrá ejercer, por delegación del titular de la presidencia, la superior dirección del Gabinete Técnico del alto tribunal, así como todas aquellas funciones que se le deleguen expresamente mediando causa justificada.

El vicepresidente del Tribunal Supremo es miembro nato de la Sala de Gobierno de dicho tribunal y le corresponde proponer a ésta y al titular de la presidencia la adopción de aquellas decisiones orientadas a garantizar el correcto funcionamiento del Tribunal Supremo, así como velar por la exacta ejecución de los acuerdos adoptados por la Sala de Gobierno.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia