EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Plan de Infraestructuras Judiciales de la Junta completará la red de salas Gesell en toda Andalucía

by ElVeraz diciembre 5, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Nieto destaca la cobertura que reciben las víctimas de violencia de género cuando acuden a un juzgado

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha destacado que el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-30 va a permitir seguir ampliando la red de salas Gesell en los partidos judiciales hasta completarla y prácticamente duplicar las actuales. Una tarea que comenzó la legislatura pasada y que ha permitido desde entonces que Andalucía cuente ya con casi 40 salas frente a las nueve que existían en 2018. Además, ha destacado la cobertura que reciben las víctimas de violencia de género cuando acuden a los juzgados tras interponer la denuncia.

En comisión parlamentaria, Nieto ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo en materia de violencia de género en su Consejería. Así, ha explicado que el Plan va a permitir completar el mapa de salas Gesell, una infraestructura que facilita evitar la doble victimización ya que permite la realización de pruebas preconstituidas.

En estas salas las víctimas especialmente vulnerables prestan testimonio con todas las garantías jurídicas y se graba para su uso en el juicio. Según ha avanzado, el objetivo es seguir creando estos espacios en prácticamente todos los partidos judiciales. De hecho, todos los proyectos de nueva construcción previstos en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 incorporan Salas Gesell. En esta misma línea, la Consejería trabaja para habilitar salas de espera que garanticen su intimidad y evite cualquier contacto, incluso visual, con el agresor.

Asistencia jurídica gratuita

Asimismo, el consejero ha subrayado la labor de los profesionales de la Abogacía y la Procura del sistema de Justicia Gratuita, que garantizan la asistencia jurídica a las víctimas de violencia de género, así como apoyo psicosocial durante todo el proceso judicial a través del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA).

Nieto ha detallado que más de 4.400 letrados andaluces están adscritos al turno de oficio especializado en violencia de género y la Consejería ha ampliado el número de guardias en 7.300 específicas para atender a las víctimas de este tipo de delito.

El consejero ha subrayado que se trata, además, de profesionales a los que, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, se ofrece formación especializada mediante cursos en todos los colegios de abogados de la comunidad en los que se da a conocer los distintos recursos que ofrece la Junta para las víctimas. Este año han participado más de 3.000 profesionales en estos cursos.

Nieto también ha recordado que la Consejería garantiza a las mujeres que sufren esta lacra social estar representadas por un procurador durante todas las fases del procedimiento judicial «aunque no sea obligatorio según la ley y es algo que se debería modificar». Y es que ha defendido que contar con esta representación evita a las mujeres trámites y desplazamientos a los juzgados que conllevan una revictimización

El consejero también se ha referido a la atención jurídica y apoyo psicosocial que ofrece desde hace 25 años el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA), con equipos multidisciplinares integrados por 64 profesionales a los que ha agradecido su «implicación y vocación».

El SAVA es un servicio público y gratuito para todas las víctimas de cualquier delito, si bien el 75% de las personas usuarias son mujeres y más de un tercio de ellas ha sufrido violencia de género, unas 8.200, así como 400 menores víctimas directas o indirectas.

Nieto ha reconocido que, desde que hace ahora 20 años se aprobó la Ley contra la Violencia de Género, España es uno de los países «mejor armado en normativa, pero sigue siendo insuficiente» y lograr que las mujeres no sufran más esta lacra es una «prioridad de todo el Gobierno andaluz» que se está abordado con políticas transversales y servicios coordinados con los profesionales.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia