EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ministerio de Cultura y Deporte recibe el legado documental de Marcelino Camacho y Josefina Samper en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca

by ElVeraz enero 13, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El acto ha contado con la asistencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; y el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo
  • Iceta: “Estamos cumpliendo un deber de memoria y honor a Marcelino y Josefina”

El Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), perteneciente a la red de Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte, ha recibido hoy en su sede de Salamanca el archivo, la biblioteca y otros objetos de Marcelino Camacho Abad y Josefina Samper Rojas. Al acto de entrega del legado documental han asistido la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo; así como los hijos de Marcelino y Josefina, Yenia y Marcel Camacho Samper.

Un contrato de comodato con los sucesores ha permitido que la documentación reunida por los sindicalistas esté a disposición de ciudadanos e investigadores en el centro salmantino. Culmina así un proceso que se inició en 2017 y que conlleva la incorporación de nuevo material documental, bibliográfico y objetos que completan el legado depositado por la familia. Según ha manifestado Iceta, “estamos cumpliendo un deber de memoria y honor a Marcelino y Josefina”.

El conjunto documental comprende un archivo de unos 10 metros lineales y una biblioteca de cerca de 2.500 publicaciones. Incluye material fotográfico y audiovisual, documentación relativa a la estancia en prisiones, batallones de trabajo y campos de concentración, correspondencia y manuscritos redactados en la cárcel, documentación relacionada con su exilio, su militancia política y sindical, su actividad parlamentaria y su actuación en Perkins Hispania. También contiene objetos personales, artículos, conferencias, libros, estudios de formación técnica y profesional, folletos y revistas. Está considerado como un material indispensable para el estudio de la figura de los sindicalistas, de la vida y organización de los presos en las cárceles franquistas y de la historia más reciente del sindicalismo y del movimiento obrero españoles.

Sobre Marcelino Camacho y Josefina SamperMarcelino Camacho Abad (Soria, 1918-Madrid, 2010) es una figura relevante de la historia de España posterior a la Guerra Civil. Destacado sindicalista, militante político y parlamentario, fue fundador y primer secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) entre 1976 y 1987, así como diputado por Madrid entre 1977 y 1981. Afiliado al Partido Comunista de España desde 1935, tras el golpe de Estado del general Franco se alistó como voluntario en el Ejército republicano, luchando en los frentes de Madrid y Toledo. Al finalizar la contienda, fue condenado por su apoyo a la República, pasando cuatro años en Madrid (Prisión de Comendadoras) y en los campos de trabajo forzoso de Reus, Rentería, Peñaranda de Bracamonte, Toledo y Cuesta Colorada (Marruecos), del que consiguió huir a Orán (Argelia). Allí conoció a Josefina Samper, también afiliada al Partido Comunista, quien sería desde entonces su compañera.

Tras regresar a España, Camacho trabajó en Perkins, donde se crearon las primeras CCOO estables y resurgió la lucha del movimiento obrero español bajo la dictadura de Franco. Por sus actividades sindicales fue encarcelado en 1967, pasando nueve años en las cárceles de Carabanchel, Soria y Segovia. A su salida de prisión continuó su lucha sindical, política y social. Fue elegido diputado en las Cortes Constituyentes (15 de junio 1977) y en la primera legislatura (1 marzo 1979), cargo del que dimitió por defender la independencia sindical de la actividad política (12 febrero 1981). Fue secretario general de la Confederación Sindical de CCOO hasta el IV Congreso y presidente hasta el VI Congreso, tras el cual, al no ser reelegido, pasó a militante de base (20 enero 1996).

Fuente: www.culturaydeporte.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia