EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ministerio de Cultura y Deporte presenta el Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024

by ElVeraz diciembre 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El Plan se ha elaborado con la colaboración del sector del libro, ha destacado el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, en rueda de prensa junto a la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, y el presidente del Federación de Gremios de Editores de España, Patrici Tixis
  • Con el lema ‘Lectura Infinita’, considera la lectura un elemento fundamental desde el punto de vista sociosanitario, económico y educativo y una oportunidad en la incipiente economía digital
  • El Plan ofrece un marco para que administraciones públicas, organizaciones civiles, familias, escuelas, universidades, bibliotecas, escritores, traductores, correctores, ilustradores, editores y editoriales, imprentas, librerías, bibliotecas y archivos, docentes y mediadores —lectores todos—, contribuyan desde sus competencias y recursos al fomento de la lectura
  • Iceta ha destacado que el bono cultural también contribuirá al fomento de la lectura, dotando a los jóvenes que cumplan 18 años en 2022 con 400 euros, que podrán utilizar a lo largo de los siguientes 365 días desde que éste se haga efectivo

El Ministerio de Cultura y Deporte ha presentado esta mañana el Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024, que con el lema ‘Lectura Infinita’ pretende conseguir que la lectura se convierta en un hábito social real.

El objetivo va más allá de conseguir incrementar los hábitos de lectura. Se parte de la idea de que leer es un bien para toda la sociedad, desde distintos ámbitos: la sostenibilidad, la salud mental, el progreso o la construcción de una sociedad crítica. Es un elemento fundamental desde el punto de vista sociosanitario, económico y educativo y una oportunidad en la incipiente economía digital.

Se trata de un plan programático, elaborado con la colaboración del sector del libro, según ha destacado el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. Se han tenido en cuenta las propuestas de la Mesa del Libro, así como del Ministerio de Educación y Formación Profesional, docentes y bibliotecas escolares, y se ha contado en el grupo de trabajo con una representante de las CCAA y de la FEMP.

El Plan pretende ofrecer un marco adecuado para que cada cual, ya sean administraciones públicas, organizaciones civiles, familias, escuelas, universidades, bibliotecas, escritores, traductores, correctores, ilustradores, editores y editoriales, imprentas, librerías, bibliotecas y archivos, docentes y mediadores —lectores todos—, contribuyan desde sus competencias y recursos al fomento de la lectura.

Un documento vivoAcompañado por la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, y el presidente del Federación de Gremios de Editores de España, Patrici Tixis, el ministro ha destacado que el Plan es un documento vivo. “Va a contar con más incorporaciones, de forma que nos va a permitir fortalecerlo”, ha asegurado.

Gálvez ha destacado que “la lectura es una oportunidad de futuro para ciudadanía y sociedad”. “Garantizar el acceso a la lectura en condiciones de igualdad es uno de los principales desafíos de este plan”, ha resumido.

Por su parte, el presidente del Federación de Gremios de Editores de España, Patrici Tixis, ha confiado en que el Plan “contribuya al progreso de la sociedad y a reducir la brecha social en nuestro país. También ha señalado la importancia de que la lectura y la mejora de la comprensión lectora figuren como uno de los grandes desafíos en el horizonte 2050 del documento ’Fundamentos y propuestas para una estrategia nacional a largo plazo’, auspiciado por el presidente del Gobierno.

El Plan contempla la necesidad de fomentar la lectura en positivo, reconociendo la necesidad de incrementar los índices de lectura en sectores poblacionales donde registra una fuerte caída, por ejemplo, en la adolescencia y la madurez, pero destacando también que España es un país lector.

La tendencia en hábitos lectores en España es ascendente desde 2010, hasta llegar en 2021 a un 68’8% de españoles y españolas que leen. Sin embargo, queda mucho camino hasta incorporar a ese 30% de la población española que no lee.

También se reconoce la necesidad de reflexionar sobre el concepto de lectura, teniendo en cuenta los nuevos canales de comunicación, como internet, y las nuevas formas de lectura, como puede ser una red social.

Otro de los elementos diferenciales del Plan de Fomento de la Lectura es que cuenta con un sistema de autoevaluación, que va a permitir poder ir analizando el impacto de las políticas que se vayan implantando, para poderlas ajustar y obtener resultados más eficaces.

El plan comenzará a implementarse en enero, cuando el Gobierno empiece a disponer de las inversiones previstas en los Presupuestos Generales del Estado.

Así, se empezará presentando el sistema de autoevaluación del plan; el mecanismo de adhesión de los distintos proyectos, entidades, etc. y, en su caso, el inicio de la formalización de los primeros convenios de colaboración.

Bono culturalFinalmente, el ministro ha explicado que también el bono cultural contribuirá al fomento de la lectura. Iceta ha explicado que el Ministerio de Cultura y Deporte trabaja desde hace meses para definir la propuesta, que se concretará cuando el proyecto de presupuestos generales del Estado esté aprobado y publicado en el BOE.El bono beneficiará a los y las jóvenes que cumplan 18 años en 2022. Podrán financiarse distintos productos culturales con 400 euros que podrán utilizar a lo largo de los siguientes 365 días desde que éste se haga efectivo.

Fuente: www.culturaydeporte.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia