EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ministerio de Cultura y Deporte impulsa la promoción internacional del cine español en Mostra Espanha

by ElVeraz noviembre 17, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El ciclo CineFiesta, organizado por el ICAA, proyectará en Lisboa nueve películas, de las que siete serán estreno en Portugal
  • El programa también exhibirá en la Cinemateca Portuguesa cuatro obras recuperadas por Filmoteca Española

El cine español toma protagonismo en Mostra Espanha, programa cultural bienal organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte en Portugal. Del 25 al 30 de noviembre, Lisboa acogerá la muestra CineFiesta que, diseñado por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), proyectará nueve películas de cine reciente español, de las que siete son estreno en Portugal. Además, por primera vez, se pondrá en marcha la sección ‘Heritage’, con cuatro obras recuperadas por Filmoteca Española que se podrán ver en la Cinemateca Portuguesa.

La muestra se inaugurará en el Cinema São Jorge con ‘Chavalas’ (2021, España) de Carol Rodríguez, Premio del Público en la pasada edición del Festival de Málaga y que se proyectará por primera vez en territorio portugués. Continuará con ‘La primera mujer’/ ‘The First Woman’ (España, 2020) de Miguel Eek, cuyo estreno mundial tuvo lugar en el Festival Internacional de Documentales de Ámsterdam (IDFA), en presencia del director y la presentación de doclisboa. La tercera película en cartel será ‘Karen’ de María Pérez Sanz (España, 2019), en cuya proyección estarán la directora y Christina Rosenvinge, protagonista y compositora de la banda sonora original.

‘Jesus shows you the Way to the Highway’ de Miguel Llansó (2019, España, Estonia, Etiopía, Letonia, Rumanía y Reino Unido) será la cuarta entrega del programa, con la asistencia de los actores Guillermo Llansó y Agustín Mateo. La sesión estará presentada por la plataforma de cine fantástico Spamflix que, además, realizará un tour de la película por otros cines y ciudades portuguesas tras su paso por CineFiesta. El documental ‘The Mystery of the Pink Flamingo’ de Javier Polo (España, 2020) también será estreno en el país luso y será presentada por Queer Lisboa con la participación del realizador Javier Polo y el protagonista Rigo Pex, acompañada de sesión de dj.

‘Destello Bravío’ de Ainhoa Rodríguez (España, 2021), Premio Especial del Jurado en Málaga y estrenada en el Festival de Róterdam, será presentada en Lisboa con la presencia de la directora y de la mano de Filmin. La séptima cita será el largo de animación ‘La gallina Turuleca’/ Turuleca. A grande aventura’ de Víctor Mingote y Eduardo Gondell (España Argentina, 2019) que se exhibirá en versión doblada al portugués en sesión especial para toda la familia, previo a su estreno en salas en el circuito portugués. ‘La última primavera’ / ‘Last Days of Spring’ de Isabel Lamberti (España, 2021), seleccionada en el programa paralelo de ACID del Festival de Cannes en 2020 y estrenada en el Festival de San Sebastián, será presentada por IndieLisboa.

La programación de cine reciente se clausurará el 28 de noviembre de la mano de ‘El ventre del mar’ (‘The Belly of the Sea’) de Agustí Villaronga, premio FIPRESCI en el Festival de Moscú y ganadora de seis premios en Málaga, entre ellos la Biznaga de Oro a la Mejor Película. La proyección contará con la presencia del actor Óscar Kapoya.

CineFiesta HeritageComo novedad, CineFiesta albergará este año la sección ‘Heritage’, en la que se proyectarán cuatro películas recientemente restauradas y/o digitalizadas por Filmoteca Española, con la colaboración de la Cinemateca Portuguesa. Se abre con ‘El jefe político’ (André Hugon, 1925), que tendrá acompañamiento musical en vivo a cargo de Miquel Brunet, que ha compuesto una nueva banda sonora para este filme francés filmado entre Mallorca, Madrid y París.

La sección también celebrará los centenarios de Fernando Fernán Gómez y Luis G. Berlanga con las proyecciones de ‘Esa pareja feliz’ (Luis G. Berlanga y Juan Antonio Bardem, 1951) –que motiva la fecha del 6 de octubre como Día del Cine Español- y ‘Manicomio’ (Fernando Fernán Gómez y Luis M. Delgado, 1953). El programa se cierra con ‘El diario rojo’ (Juan Carlos Olaria, 1982), un filme que, tras permanecer en la oscuridad durante casi cuatro décadas, fue estrenado en 2019.

Sobre Mostra EspanhaCineFiesta es parte del programa de Mostra Espanha y está organizado por el ICAA en colaboración con la Subdirección General de Relaciones Internacionales y Unión Europea del Ministerio de Cultura y Deporte. Participan como coorganizadores EGEAC-Cinema São Jorge, con la colaboración de la Embajada de España en Lisboa, el Instituto Cervantes, la Cámara Municipal de Lisboa y Cinemateca Portuguesa, y el apoyo como media partners de Antena 2, Antena 3 y SIC Noticias. Por primera vez, el ciclo cuenta con la colaboración de tres grandes festivales de Lisboa en el apartado de programación, como son Queer Lisboa, IndieLisboa y doclisboa, así como de las plataformas Filmin Portugal y Spamflix, que han contribuido a la selección de cine reciente.

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y la ministra de Cultura de Portugal, Graça Fonseca, inauguraron la séptima edición de Mostra Espanha 2021 el pasado 7 de octubre con la exposición del cuadro ‘La infanta Isabel Clara Eugenia y Magdalena Ruiz’ de Sánchez Coello en el Museo Nacional de Arte Antiga de Lisboa. El festival bienal ofrece un programa de más de 50 actividades culturales en 20 ciudades portuguesas hasta el mes de diciembre, como conciertos, exposiciones, conferencias, danza, cine o artes escénicas. La bienal cuenta con la colaboración con la Embajada de España en Portugal y el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y el Instituto Cervantes de Lisboa, además del Ministerio de Cultura de la República de Portugal, diversas Cámaras Municipales e instituciones culturales, festivales y certámenes.

Fuente: www.culturaydeporte.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia