EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere el dibujo ‘En voyage’ de Goya para el Museo Nacional del Prado

by ElVeraz diciembre 31, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • La operación, por valor de 237.100 euros, se ha realizado mediante tanteo, un derecho de adquisición preferente de la Administración sobre obras que gozan de protección legal especifica
  • También ha comprado, por 152.500 euros, 17 óleos sobre cobre del artista mexicano José Joaquín Magón, que irán destinados al Museo de América

El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido, por un importe de 237.100 euros, la obra ‘En voyage’ de Francisco de Goya, un dibujo que formó parte del ‘Cuaderno F’ del artista y que, por su técnica y temática, debió ser realizado entre 1812 y 1820.

La operación se ha podido realizar gracias al empleo del tanteo, un derecho de adquisición preferente que permite a la Administración General del Estado la compra de piezas relevantes del Patrimonio Histórico Español que hayan sido objeto de protección legal. En este caso, el dibujo goza del nivel máximo de protección desde 1995, fecha en la que fue declarado Bien de Interés Cultural.

La obra irá destinada al Museo Nacional del Prado que, de este modo, tiene la oportunidad de incrementar su colección de dibujos de Goya, la más completa y amplia de este artista en el mundo. Hasta la incorporación de esta nueva pieza, conservaba ya entre sus fondos 22 dibujos del ‘Cuaderno F’. El conjunto estuvo compuesto por, al menos, 106 dibujos, dispersados a lo largo del siglo XIX. En la actualidad, se encuentran repartidos por colecciones públicas y privadas de España, Europa y América.

‘En voyage’ (también conocido como ‘Bon voyage’ u ‘Hombre pegando a una mula montada por un monje’) forma parte de un grupo secuencial de cuatro dibujos en los que los asnos o mulas son los protagonistas de escenas de violencia, más o menos explícita, en las cuales Goya se sirve de motivos cotidianos. De este modo, representa situaciones en las que imperan la miseria y la tragedia, reflejo del clima opresivo vivido durante la Guerra de la Independencia y la inmediata posguerra.

Posiblemente, debido a la escasez de materiales de calidad suficiente en aquellas fechas, los dibujos del ‘Cuaderno F’ están ejecutados a pincel con tinta ferrogálica (la usada en la época para escribir) y sobre papel de origen español procedente de un libro de registros notariales o de algún escribano, poco adecuado para dibujar.

'Inmaculada Concepción' de José Joaquín Magón

Óleos de Magón para el Museo de América

Además, el Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido, ejerciendo derecho de tanteo en subasta pública, por un importe de 152.500 euros, 17 óleos sobre cobre realizados por el artista mexicano José Joaquín Magón (activo entre 1742 y 1764). Las pinturas, que componen una serie de episodios de la ‘Vida de la Virgen María’, irán destinadas a la colección del Museo de América, museo estatal perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte. Hasta la realización de esta compra, el centro no contaba entre sus fondos con ninguna obra de este autor.

La compra de este conjunto de Magón, artista que desarrolló su carrera en la Puebla de los Ángeles en la segunda mitad del siglo XVIII, permite conocer mejor la práctica de la pintura en las escuelas regionales del virreinato, más allá de la actividad realizada en la ciudad de México. El autor, aunque es conocido principalmente en España por sus pinturas de castas, destacó también como pintor de temas religiosos realizados para instituciones eclesiásticas. Dichos encargos, en ocasiones, eran posteriormente enviados a España, como en este caso.

El conjunto de obras se encuentra entre lo más refinado de su producción, por su novedosa iconografía y la calidad de los detalles en la composición. Además, es especialmente singular que todas las obras conserven sus marcos originales realizados en madera y plata.

Fuente: www.culturaydeporte.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia