EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer provincial de Cáceres, primero en España, permite la atención especializada a las víctimas

by ElVeraz enero 29, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La presidenta del TSJ de Extremadura ha mantenido una reunión con los jueces decanos de los partidos judiciales de la provincia de Cáceres para hacer balance del primer año de funcionamiento del juzgado

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer provincial de Cáceres, primero en España en abarcar una provincia, ha cumplido un año desde que amplió su competencia y ha permitido desde entonces, compatibilizar una atención especializada a las mujeres víctimas de la violencia de género que residen en zonas rurales, con la posibilidad de no tener que desplazarse a la sede judicial de Cáceres para tener que declarar y poder hacerlo así, si lo eligen, desde sus municipios. 

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena Aragón, junto con el Secretario de Gobierno del TSJ de Extremadura, Domingo Bujalance Tejero y la jueza titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, Cristina Mendigutia de la Cruz, ha mantenido hoy una reunión con los jueces decanos de los partidos judiciales de la provincia para hacer un balance de este primer año. 

Tena Aragón, ha manifestado que el balance del primer año del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Cáceres con competencia provincial ha sido “muy positivo” y ha destacado que ha servido para dar una atención más especializada a las víctimas de las zonas rurales, a la vez que ha permitido aliviar de la carga de trabajo a todos los juzgados de la provincia cacereña. 

Asimismo, la presidenta del TSJ de Extremadura ha reseñado como hito que este juzgado haya permitido que las víctimas no tengan la necesidad, si así lo deciden, de desplazarse a la sede judicial desde su lugar de residencia para prestar declaración. 

A este respecto, la jueza titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, ha indicado que prácticamente el cien por cien de las víctimas declaran ya desde sus municipios y que son muy pocas las que prefieren venir al juzgado a declarar. 

“El poder declarar desde sus lugares de residencia, además de ser más fácil para ellas por evitarse el desplazamiento, les da mayor tranquilidad dado que se les permite estar acompañadas de sus personas de confianza”, ha indicado Mendigutia. 

Con estos buenos resultados, la presidenta del TSJ de Extremadura ha insistido, como ya ha hecho en otras ocasiones, en la necesidad de trasladar este modelo a la provincia de Badajoz. 

Por otra parte, la presidenta del TSJ de Extremadura, junto con el Secretario de Gobierno del TSJ, el juez Decano de Cáceres, la jueza del Juzgado de Violencia sobre la Mujer y la secretaria coordinadora de Cáceres, ha mantenido una reunión con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para dar cuenta del trabajo realizado. 

Por parte de la Policía Nacional han asistido el Comisario provincial de Cáceres, el jefe de la Brigada provincial de Policía Judicial de Cáceres y el subinspector del Grupo UFAM de Cáceres y por parte de la Guardia Civil el comandante jefe de Operaciones.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños preside la Conferencia Sectorial para Asuntos de...

noviembre 7, 2025

La Audiencia Nacional absuelve condena a dos policías...

noviembre 7, 2025

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia