EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El juez autoriza el desalojo solicitado por el Ayuntamiento de Pamplona de una vivienda social ocupada ilegalmente por una familia

by ElVeraz junio 17, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El magistrado subraya que la demandada, que no presentó solicitud alguna de emergencia habitacional, no está en situación de vulnerabilidad ya que, entre otros ingresos, percibe el Ingreso Mínimo Vital por importe de 974,37 euros mensuales

El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 ha concedido la autorización solicitada por el Ayuntamiento de Pamplona para desalojar un piso en la capital navarra destinado a vivienda social que había sido ocupado ilegalmente por una familia.

El juez sostiene que los residentes no cumplen con los requisitos establecidos en la Ordenanza Municipal para la adjudicación de estas viviendas, no estaban empadronados en Pamplona en el momento de la ocupación y, además, disponen de recursos económicos.

En resolución judicial, que puede ser recurrida, el magistrado da un plazo de tres días, a partir de la notificación de su decisión, para llevar a cabo el desahucio.

En su demanda, el Ayuntamiento señalaba que el inmueble es una de las viviendas municipales destinadas a situaciones de emergencia habitacional. Relataba que el 3 de agosto de 2023 confirmó que el piso estaba ocupado por la mujer demandada, su expareja y la hija de ambos de 3 años de edad.

El consistorio, en su exposición remitida al juzgado, constató que los ocupantes no eran solicitantes de vivienda social o de emergencia habitacional y que no estaban empadronados en Pamplona. De hecho, la mujer solicitó el empadronamiento en la capital navarra el 25 de octubre.

La mujer, que se opuso judicialmente al desalojo, manifestó en sus alegaciones que es perceptora de una prestación de Ingreso Mínimo Vital por importe de 974,37 euros mensuales y que tiene a su cargo a su hija, nacida en junio de 2020.

El juez explica en la resolución judicial que en el presente caso concurren una serie de circunstancias a ponderar. En primer lugar, destaca la naturaleza del bien —el piso—y su adscripción a un fin de interés público, como es el de dar cobertura a situaciones de emergencia habitacional. Fin público que ha de prestarse eligiendo, de forma objetiva, entre las solicitudes concurrentes, sin que pueda obviarse, por tanto, el cumplimiento de los requisitos establecidos para ello y que, en el presente caso, se encuentran regulados en la Ordenanza Municipal de acceso y utilización de viviendas municipales para situaciones de emergencia habitacional.

En segundo lugar, el magistrado indica que la ocupación ilegal de la vivienda supone la exclusión de las personas que, reuniendo los requisitos para su adjudicación, no pueden acceder al estar ocupada por quien carece de título para ello, “lo que supone un menoscabo del interés público en el cumplimiento de las funciones que tiene encomendadas, en este caso, de asistencia social en situaciones de emergencia habitacional”.

Vulnerabilidad de la hija buscada a propósito

A la vista de los datos aportados, prosigue el juez, la mujer, que no presentó solicitud alguna de emergencia habitacional, no está en situación de vulnerabilidad alguna, y el hecho de pretender invocar la vulneración de su hija menor “no es sino muestra de una situación provocada por la propia ocupante de la vivienda”.

Según el magistrado, es la propia demandada “la que crea y expone a su hija menor a una supuesta y buscada a propósito situación de vulnerabilidad que, por tanto, debe ser puesta en conocimiento tanto de quien le ha concedido la prestación de Ingreso Mínimo Vital de la que viene disfrutando, como de los Servicios Sociales”.

El juez concluye que, según la doctrina del Tribunal Supremo, no resulta posible paralizar el desalojo puesto que supondría posibilitar la permanencia y consolidación de una situación de ilegalidad.

Por todo ello, concede al Ayuntamiento la autorización solicitada para proceder a la ejecución forzosa del expediente de recuperación posesoria de dicho inmueble y el desalojo de las personas que lo ocupan ilegalmente. Para ello, apunta el magistrado, si fuera necesario en el desahucio, el consistorio podría recibir la ayuda de la Policía Municipal, a la que se extiende la autorización para su intervención.

fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia