EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno entrega a la Biblioteca de Catalunya la carta de Colón que fue robada y exportada ilegalmente a Estados Unidos

by ElVeraz noviembre 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El incunable, sustraído entre 2004 y 2005 en Barcelona, fue devuelto a España por las autoridades estadounidenses en 2018
  • La epístola de ‘Insulis Nuper Inventis’ es un bien cultural de enorme valor histórico y documental. Solo se conservan 16 ejemplares en el mundo
  • Se trata de las cartas en las que Colón narra a los Reyes Católicos los sucesos acontecidos durante sus viajes

La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, ha entregado a la Biblioteca de Cataluña del histórico incunable ‘Columbus Christopher Epistolae de Insulis Indie supra Ganger nuper inventis’.

La carta de Cristóbal Colón fue sustraída en Barcelona y exportada ilegalmente entre 2004 y 2005 a Estados Unidos, donde fue recuperada fruto de la colaboración entre los gobiernos español y estadounidense. Tras la realización por parte del Ministerio de Cultura y Deporte de los trámites de transporte y gestión con las aduanas, retornó a España el 25 de julio de 2018.

El Ministerio, que según la Ley de Patrimonio Histórico de 1985 es el propietario de todos los bienes culturales recuperados de la exportación ilegal, cedió entonces la titularidad de la carta a su anterior propietario, la Biblioteca de Catalunya, que la custodiaba desde 1918.

Epístola de ‘Insulis Nuper Inventis’

El incunable es un bien cultural de enorme valor histórico y documental, pues únicamente se conservan 16 ejemplares en distintas bibliotecas de todo el mundo. Impreso en Roma por Stephan Plannck hacia 1493, narra los sucesos acontecidos durante el viaje de Colón a América y las primeras impresiones que causaron esas tierras y sus habitantes. El texto relata las experiencias vividas a partir del momento en que comenzó la expedición a las Indias desde el Puerto de Palos, el día 3 de agosto de 1492, y culmina con la llegada de Colón a Lisboa, el 4 de marzo de 1493.

Devolución del incunable

A raíz de un caso similar en la Biblioteca Ricardiana de Florencia (Italia), la Homeland Security Investigation, Cultural Property, Art and Antiquities (HSI) de la Inmigration and Customs Enforcement (ICE) -Oficina de Investigación de la Agencia de Inmigración y Aduanas- de EE.UU. inició en 2011 una investigación ante la sospecha de que este mismo modus operandi se hubiera usado para sustraer algún otro ejemplar de la epístola.

En 2012, gracias a la colaboración de un experto de la Universidad de Princeton, se concluyó que un ejemplar de la carta que se conservaba desde 1918 en la Biblioteca de Catalunya fue sustraído de Barcelona entre 2004 y 2005, e ilegalmente exportado a EE.UU. para su comercialización.

A partir de ese momento, se iniciaron las gestiones entre las Administraciones de EE.UU. y España para localizar el documento robado y tratar de devolverlo a su lugar de origen. El ejemplar sustraído de la Biblioteca de Catalunya también se consiguió recuperar, y el 6 de junio de 2018, la ICE hizo entrega formal de la carta al embajador de España en EE.UU., en Washington, desde donde fue retornada a España. Desde su recuperación, ha estado depositada en la cámara acorazada del Ministerio de Cultura y Deporte. La Subdirección General de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico ha actuado como custodio de la pieza y como correo en el traslado.

Fuente: www.culturaydeporte.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia