EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno andaluz apoya con 74 millones la modernización y crecimiento de 294 empresas

by ElVeraz julio 1, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Carolina España clausura el encuentro Alhambra Venture e insiste en «el objetivo, a través de Andalucía Trade, de evitar que ningún buen proyecto se quede en el cajón por falta de financiación»

Los incentivos para la modernización y el crecimiento empresarial implantados por la agencia Andalucía TRADE han llegado hasta el momento a 294 empresas, que han recibido 74 millones de euros para proyectos que comprometen una inversión de 158 millones de euros. Así lo ha explicado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, durante la clausura en Granada de la XII edición del Alhambra Venture, el encuentro organizado por el diario Ideal para unir a startups con inversores.

La responsable andaluza de Economía ha hecho balance del primer año de funcionamiento de las primeras líneas de incentivos directos puestas en marcha por TRADE, dotadas con 244 millones y enfocadas en el crecimiento y la mejora de la competitividad de las pymes, la puesta en marcha de pequeñas empresas y el desarrollo de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental. «Estos incentivos tienen como fin que Andalucía tenga cada vez más empresas, más competitivas, más innovadoras, más internacionalizadas y sostenibles, lo que al final se traduce en desarrollo y fortalecimiento del tejido empresarial y la generación de empleo y riqueza para todos los andaluces».

Así, en el caso de Granada ha señalado que hasta el momento se han aprobado incentivos de 16,2 millones de euros para 39 proyectos, que movilizarán una inversión de 31 millones de euros y crearán 42 empleos.

En su intervención, Carolina España ha señalado como el Gobierno andaluz se marcó desde el primer momento como objetivo prioritario «cambiar la relación con las empresas, porque la administración no podía seguir siendo un obstáculo para el desarrollo empresarial porque los emprendedores, los empresarios, son los que al fin y al cabo dinamizan la economía, los que crean el empleo y general riqueza».

Mejora de la competitividad fiscal

Para ello, además de trabajar en mejorar la fiscalidad competitiva de Andalucía –»convertida ahora en la segunda comunidad en la que menos impuestos se pagan»-, y la simplificación administrativa y «en ofrecer estabilidad institucional, legislativa y presupuestaria, claves para dar confianza al inversor«, la Junta se esforzó por buscar herramientas específicas para apoyar las inversiones.

Entre estas herramientas, surgidas de la escucha y la atención a las propuestas del tejido empresarial, Carolina España ha mencionado la Unidad Aceleradora de Proyectos y, especialmente la creación de la agencia Andalucía TRADE, a la que ha definido como «una de las decisiones relacionadas con el mundo empresarial más valiente de este Gobierno».

«Se trataba de ofrecer a los empresarios una ventanilla que agrupara todos los servicios públicos empresariales, reuniendo bajo el mismo paraguas a profesionales de la financiación empresarial, la prestación de servicios avanzados, la internacionalización y la captación de inversiones con el objetivo de poder dimensionar los proyectos empresariales desde una perspectiva global», ha resaltado.

Granada, ejemplo de ecosistema biotecnológico y empresarial

En este punto, se ha referido al impacto de este enfoque global en el ecosistema de las empresas que están empezando a desarrollar su proyecto, como las startups, «la chispa del motor de arranque del tejido empresarial que, de hecho, están específicamente incluidas como público objetivo y preferente de Andalucía TRADE«. «Porque nuestro objetivo no es otro que evitar que ningún proyecto, ninguna buena idea se quede en el cajón por falta de financiación», ha remarcado.

La responsable andaluza de Economía ha resaltado a continuación el ejemplo del ecosistema tecnológico y empresarial de Granada, «que ha conseguido que sectores como la biotecnología y la salud sean una de las 10 oportunidades de negocio de inversión en Andalucía». «Con el PTS al frente, centros y empresas de primer nivel y la presencia de AcexHealth, la aceleradora especializada en salud de Andalucía que cataliza el desarrollo de startups en sectores biotech, farma, medtech y digital tech, Granada es uno de los polos biotecnológicos del país en los que se trabaja para transformar el futuro de la salud«, ha valorado.

«Estoy convencida de que, al igual que en años anteriores, de este encuentro de hoy saldrán más y mejores proyectos que ayuden a hacer crecer nuestra economía, a hacerla sostenible, estable y competitiva, y que tendrán siempre en el Gobierno de Andalucía a un aliado», ha concluido.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

El Pleno del CGPJ acuerda crear una Comisión...

octubre 24, 2025

El TSXG anula el despido de una trabajadora...

octubre 23, 2025

La Junta activa la implantación de la segunda...

octubre 23, 2025

La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU....

octubre 22, 2025

El Gobierno remite al Congreso el proyecto de...

octubre 22, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia