EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El espectáculo de danza ‘Bekristen / Tríptico de la prosperidad’, de Luz Arcas, llega esta semana a La Térmica

by ElVeraz febrero 10, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El auditorio Edgar Neville de la Diputación acogerá la puesta en escena del espectáculo de la coreógrafa malagueña y Premio Nacional de Danza La actividad del sábado 15 de febrero se completará con cursos de creación literaria, arte contemporáneo y fotografía, y con dos talleres infantiles sobre ciencia y medioambiente Además, el jueves 13 continuará el club de lectura de cómic de autora

Esta semana llega cargada de actividad al centro de cultura contemporánea La Térmica de la Diputación. El espectáculo de danza ‘Bekristen / Tríptico de la prosperidad’, de Luz Arcas, se pondrá en escena el sábado 15 de febrero al Auditorio Edgar Neville. Además de la representación de la última obra de la coreógrafa malagueña y Premio Nacional de Danza, también se celebrará el club de lectura de cómic de autora; se estrenarán el curso de creación literaria con la escritora Violeta Niebla y el de arte contemporáneo con el catedrático Luis Puelles; volverá la fotografía con Fer Gómez, y los más pequeños podrán aprender de la forma más divertida con el taller de ecosistemas autosuficientes en La Térmica y el de ‘Experimentos locos: científicas al poder’ en el Centro Municipal Juvenil de Rincón de la Victoria. 

‘Bekristen / Tríptico de la prosperidad’

Luz Arcas regresa a los escenarios malagueños con ‘Bekristen / Tríptico de la prosperidad’, una propuesta de casi tres horas de duración que cuenta sobre las tablas con la propia coreógrafa junto a las bailarinas Danielle Mesquita, La Merce, Javiera Paz, Georgina Flores y Raquel Sánchez. A ellas se suman seis personas del elenco elegidas en el taller de movimiento que ha tenido lugar los días 4 y 5 de febrero en La Térmica para mayores de 65 años.

El primer cuadro del tríptico se titula ‘La Domesticación’. La obra, que se estrenó en 2019, relata la exuberancia del principio, la fuerza de los cuerpos, la potencia de la carne y la brutalidad de sus instintos, domesticados por la también violenta civilización. El cuadro central del tríptico, ‘Somos la guerra’, se estrenó en 2021 y es una obra rota, hecha de fragmentos, mojada de lágrimas y sudor, en la que se baila la guerra del trabajo, la violencia del parir, la vida como calvario, la esperanza de la prosperidad futura y la descendencia como salvación.  El relato final, ‘La buena obra’, brotó de la última vez que Luz Arcas visitó a su abuela en la residencia de ancianos.

El tríptico completo, con los dos primeros capítulos revisitados y el tercero inédito, se estrenó en el pasado Festival de Otoño de Madrid. Un año después llega al Auditorio Edgar Neville de la mano de La Térmica. Será el sábado 15 de febrero a las 19.00 horas, y las entradas se pueden adquirir en https://www.mientrada.net/evento/bekristen-triptico-de-la-prosperidad/

Club de lectura, creación literaria, arte contemporáneo y fotografía

El club de lectura de cómic de autora, guiado por Juan Naranjo, propone el jueves 13 de febrero su segunda cita del trimestre sobre el libro ‘María la Jabalina’, de Cristina Durán y Miguel A. Giner.

La actividad continuará el 15 de febrero con tres talleres. Por un lado, se inaugurará el taller de la escritora y gestora cultural Violeta Niebla, que regresa a La Térmica con ‘CTRL+T’, una escuela y laboratorio de creación literaria que ofrece a toda persona que se encuentre en proceso de escritura o con proyectos en pausa un espacio para compartir y desarrollar sus trabajos. Las sesiones, que se prolongarán hasta el 31 de mayo, están diseñadas para fomentar la autonomía creativa y la coherencia narrativa y contarán, además, con la presencia de una autora invitada una vez al mes para que aporte su experiencia y pueda valorar el trabajo de los participantes. El horario es de 10:30 a 13:30 horas.

Ese mismo día, de 10:00 a 13:00 horas, Luis Puelles, catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Málaga, trae el II Curso de Teoría de las Artes, titulado ‘Escritos de artistas. De Marcel Duchamp a Jeff Wall’. Durante seis sábados alternos, del 15 de febrero al 26 de abril, la segunda edición del curso dedicado a aspectos teóricos del arte contemporáneo propone un recorrido por los últimos setenta años del arte contemporáneo recuperando los escritos de algunos de los artistas más destacados. El primero está dedicado a Marcel Duchamp. En marzo se abordarán las figuras de Remedios Varo, Jean Dubuffet y Joseph Beuys.

Los jóvenes a partir de los 16 años también tienen su espacio en la programación de La Térmica con el taller de Fer Gómez ‘Fotografía como un PRO’. De 9:30 a 13:30, los inscritos en esta actividad aprenderán conceptos clave como la configuración de la cámara para un uso avanzado, el control del rango dinámico, la profundidad de campo o la medición de la luz con el fotómetro, entre otros conceptos que les ayudarán a dominar el modo manual de su cámara.

Ciencia y educación ambiental para los más pequeños

La Térmica Mini también propone dos talleres para el sábado 15. En horario de mañana, de 11:00 a 13:00 horas, el Centro Municipal Juvenil de Rincón de la Victoria acogerá el taller ‘Experimentos locos: científicas al poder’. El propósito de esta actividad es despertar la curiosidad científica y fomentar la intuición, motivando a los escolares de 4 a 12 años a acercarse de manera amable y entusiasta a las materias científicas. La actividad está especialmente enfocada en incentivar la vocación de las niñas hacia las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

Por la tarde, 16:00 a 18:00 horas, se impartirá en La Térmica una actividad de educación ambiental de Ecodecs sobre creación de terrarios autosuficientes. Este taller pretende involucrar a los estudiantes en la exploración práctica de temas científicos como el ciclo del agua y el equilibrio ecológico, además de desarrollar habilidades como la observación, el cuidado y la responsabilidad.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia