EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El coronavirus no frena el mercado inmobiliario de Marbella y la Costa del Sol

by ElVeraz mayo 6, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las principales inmobiliarias de la zona aprecian que el segmento de las viviendas de lujo resiste con fuerza pesar de las restricciones de movilidad y cierre de fronteras y aunque provocó intranquilidad se han seguido vendiendo inmuebles valorados en más de 800.000 €


El estallido de la pandemia y el inicio de los confinamientos paralizó casi por completo el mercado de la vivienda y muchos temieron el inicio de una nueva crisis del ladrillo en España. Sin embargo, se ha demostrado que, lejos del impacto negativo de los primeros meses, el coronavirus ha reforzado el interés por comprar vivienda y eso ha impedido no sólo que los precios no bajen somo se esperaba, sino todo lo contrario.
Así lo pone de manifiesto José Carlos León, fundador y propietario de la inmobiliaria Nvoga MARBELLA REALTY y presidente la recién creada asociación Leading Property Agents of Spain (LPA): “Los primeros meses de la pandemia han paralizado el mundo causando miedo, confusión, incertidumbre y por supuesto ha parado el mercado inmobiliario temporalmente.

Pero ha sido un corto periodo de tiempo porque a pesar de las restricciones de movimiento hemos notado interés de los clientes nacionales e internacionales. Surgían opiniones que la situación de la economía global provocaría otra crisis del ladrillo parecida al de 2008 pero ha sido errónea. Después de haber pasado tanto tiempo encerrados en sus casas, la gente se ha dado cuenta que el hogar es importante y no es igual pasar la ‘cuarentena’ en una casa con jardín, piscina y con posibilidad de disfrutar del aire libre cerca de la playa en un entorno inigualable como Marbella y la Costa del Sol”.


Marbella se ha convertido en un lugar ideal para teletrabajar, entre otras cosas, porque esta modalidad de trabajo ha venido para quedarse. Determinadas localizaciones que, hasta antes de la pandemia se asociaban a la compra o alquiler de segundas residencias, ahora se han vuelto residencias habituales.

Desde la inmobiliaria Gilmar Consulting Inmobiliario, con un peso importante en la capital madrileña, han apreciado un incremento de las operaciones de compra por parte del inversor nacional en la Costa del Sol: “Se han invertido las temporadas; es decir, pasar nueve meses en la costa y tres en la ciudad de procedencia, principalmente Madrid”. En relación a los grandes inversores, destaca “el interés por el ‘build to rent’ y el sector hotelero ha protagonizado muchas noticias relacionadas con los fondos de inversión, españoles e internacionales».


Es bien sabido que el mercado de la vivienda del lujo (digamos para inmuebles por encima de 800.000€) en la zona de Marbella está compuesto por al menos el 80% de extranjeros lo que le ha brindado durante tantos años una gran fortaleza comparado con el mercado nacional. Según la primera inmobiliaria en crearse en Marbella, Panorama, la demanda de viviendas de lujo se ha incrementado como consecuencia de la pandemia: “Nunca habíamos observado tantísima motivación por parte de potenciales compradores que, a pesar de las recomendaciones y restricciones de movilidad entre países europeos y municipios nacionales, siguen viniendo a la Costa del Sol especialmente a visitar viviendas. Y, además, hemos experimentado una excepcional cantidad de compradores sumamente motivados por el segmento del mercado del lujo y súper lujo, incluyendo viviendas por encima de los 3.000.000€”.


Es el caso de la promoción de 23 adosadas de lujo que está comercializando Nvoga de entre 600.000€ y 780.000€ que, a día de hoy, está prácticamente liquidada y cuyas primeras operaciones de ventas se hicieron en pleno confinamiento, en abril de 2020.


“A pesar de continuar con restricciones, la demanda de casas de lujo sigue incrementándose y en lo que llevamos del año se han vendido varias de los inmuebles más importantes de Marbella, algunas por importes superiores a los 20 millones euros. Los resultados en las últimas semanas han sido sorprendentes con una media de ventas entre 4-8 viviendas semanales”, según José Carlos León.


Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y escandinavos, junto a compradores de Medio Oriente y EEUU siguen siendo los principales interesados en adquirir propiedades. Por su parte Panorama ha observado “una gran demanda por parte de Millenials de alto poder adquisitivo que optan por viviendas amplias con extensas parcelas, alta calidad y mucha privacidad”.


El pasado año el mercado del alquiler se paralizó debido a la falta de turistas y las restricciones de viajes y, como consecuencia, empezaron a bajar los precios. A día de hoy se está apreciando mayor demanda tanto de corta temporada como de larga, fundamentalmente en viviendas de nivel medio/alto y de importes entre 5.000€ y 10.000€ al mes para larga temporada. Algunas inmobiliarias como KRISTINA SZEKELY Inmobiliaria apuntan que “hay demanda para el próximo verano pero como el año pasado se anularon muchos alquileres, esperamos que este año las reservas sigan en pie y la gente pueda viajar sin miedo”.


Para el 2021 es difícil realizar previsiones, según nos cuentan desde MARBELLA PLATINUM, dado que sigue siendo “un mercado muy dependiente de la afluencia de extranjeros y pese a las nuevas tecnologías la venta a distancia continúa siendo difícil. Prevemos un mantenimiento de precios y una aceleración del número de operaciones compra-venta en cuanto se abran con seguridad las fronteras, es decir, a finales de verano si todo va bien en cuanto a vacunación”.


La evolución previsible del sector durante los próximos meses dependerá de cuándo llegue la vacunación masiva.


Podemos concluir que:
• Ciudadanos de distintas nacionalidades tienen interés por cambiar su primera residencia por Marbella y convertirla en habitual. KRISTINA SZEKELY Inmobiliaria


• Tenemos muchos clientes extranjeros esperando a que se permita viajar a España para invertir, no sólo para venir de vacaciones. La tranquilidad y el control del virus son prioritarios para que los datos económicos y el empleo vuelvan a recuperarse. Gilmar Consulting Inmobiliario


• Es fundamental que se profesionalice a los actores que forman parte del sector así como la información disponible. Sigue siendo un mercado muy opaco, con poca información (aunque cada vez se dispone de más) y con mucho intrusismo. MARBELLA PLATINUM
• La compra de bienes inmuebles en nuestra zona está considerada como una inversión de “puerto seguro” en estos tiempos inciertos y el mercado sigue con muchísima actividad. Panorama


• El día que las Administraciones entiendan la importancia y el peso que tiene el turismo residencial en la Costa del Sol, entonces podremos hablar de una mejora de infraestructuras en todos los sentidos (autopista libre sin peaje, tren litoral, mejora de playas…etc, etc). NVOGA Marbella Realty

Fuente: www.citmarbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia