EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía aprueba el nuevo reglamento para el sector

by ElVeraz septiembre 26, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Antonio Sanz destaca que el proyecto de decreto, aprobado por unanimidad, será un texto normativo de referencia nacional

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presidido el Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía (CATA), donde ha sido aprobado por unanimidad el proyecto de Decreto del nuevo Reglamento Taurino de Andalucía tras finalizar el período de información pública. De esta forma, se espera que el reglamento sea aprobado definitivamente a finales de este año o principios de 2025 en el Consejo de Gobierno.

Antonio Sanz ha subrayado la importancia de que el voto de los asistentes haya sido unánime, ya que, «aunque bastaría el voto de la mayoría simple para su aprobación, hemos buscado, desde el inicio de los trabajos, el mayor de los consensos».

El consejero ha puesto en valor la vocación nacional del texto, destacando que se ha tenido en cuenta también la opinión y el criterio de otras comunidades autónomas taurinas como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid o Extremadura. En este sentido, ha recalcado que este reglamento «es un importante hito que va a ser modelo para toda España, puesto que es un texto normativo de referencia».

Entre las novedades que recoge el texto, Antonio Sanz ha destacado la creación de un registro de presidentes que va a velar por la formación y cualificación de quienes se suben al palco en nombre de la Administración autonómica. Prevé también la simplificación administrativa, agilizándose los procedimientos de autorización de los espectáculos taurinos, eliminando trámites innecesarios y simplificando la documentación que se debe aportar. El objetivo es modernizar todo el procedimiento, adaptándolo a los nuevos requisitos de la administración electrónica y abaratando costes en la organización de los festejos. Además, se regulan los tentaderos públicos como una nueva clase de espectáculo y, por tanto, como una nueva oportunidad de negocio.

En cuanto a los aficionados o público en general, se introducen mejoras sobre el derecho a devolución del importe de las entradas. Así, en los supuestos en que una vez iniciado el espectáculo la presidencia lo suspendiera posteriormente, los espectadores tendrán derecho a la devolución de la entrada si no se hubiese dado muerte al menos a dos toros.

Se incluyen también novedades en cuanto al sorteo y se regula de forma pormenorizada la composición de las cuadrillas, se clarifica también el número de sobresalientes en función del número de espadas intervinientes o número de reses y la intervención de los matadores en la suerte de varas.

En cuanto a los ganaderos, también se introducen algunas novedades como la elevación del peso máximo de las reses en las novilladas con picadores en plazas de tercera y portátiles pasando de 420 a 450 kilos. Y se establece un sólo reconocimiento para las plazas de toros portátiles y las que no cuenten con corrales o chiqueros, que se hará con anterioridad a la hora fijada para el sorteo.

Red de Municipios Taurinos de Andalucía

Antonio Sanz ha hecho hincapié en que desde el gobierno de Juanma Moreno se sigue fomentando la tauromaquia con la puesta en marcha de la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (REMTA). Se trata de una red en la que ya hay inscritos 143 municipios andaluces. «En sólo cuatro meses se han adherido una treintena de municipios más (en mayo eran 105)», ha recalcado el consejero.

Asimismo, ha reiterado que «Andalucía es taurina y el Gobierno de la Junta también lo es, la Junta va a seguir defendiendo la fiesta nacional ante los ataques que está sufriendo». «La tauromaquia tiene presente y tendrá futuro, aunque el ministro Urtasun diga que los toros son irrelevantes», ha sentenciado.

En 2023, más de un millón de personas (1.353.472) acudieron a espectáculos taurinos en Andalucía, siendo la comunidad en la que se celebraron más corridas de toros (94) con 682 festejos. Además, las retransmisiones a través de la Radio Televisión Andaluza (RTVA) obtuvieron una media del 13,8% de share con más de cuatro millones de espectadores.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia