EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El CGPJ prorroga el plan de especialización en cláusulas abusivas en 11 órganos judiciales de siete Comunidades Autónomas

by ElVeraz diciembre 21, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Comisión Permanente da por concluido el plan en otros cuatro juzgados ante la buena evolución de la pendencia y la reducción en el número de demandas

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado prorrogar el plan de especialización en materia de cláusulas abusivas en 11 juzgados de primera instancia en los que el vencimiento de esta medida está previsto para el próximo 31 de diciembre y darla por finalizada en otros 4 órganos judiciales. La decisión se ha adoptado teniendo en cuenta el volumen de asuntos ingresados durante los tres primeros trimestres del año y, especialmente, el número de asuntos pendientes a 30 de septiembre. 

El plan de especialización en cláusulas abusivas (acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física) fue puesto en marcha por el CGPJ el 1 de junio de 2017 y, desde esa fecha hasta hoy, se ha venido prorrogando de forma continuada, en el modo y por el tiempo estimado necesario para cada órgano judicial. El pasado mes de junio, la Comisión Permanente acordó la prórroga semestral del plan en 6 órganos judiciales; mantuvo la especialización en los 9 en los que estaba ya prevista hasta fin de año y la dio por concluida en otro juzgado más.  

La Comisión Permanente ha tenido en cuenta la positiva evolución de la pendencia y la notable mejora de la tasa de resolución en los órganos judiciales gracias a la progresiva consolidación del plan de especialización y al mantenimiento de las medidas de refuerzo tanto personales como de medios materiales implementadas por el CGPJ, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia.

El acuerdo aprobado hoy ha sido adoptado teniendo en cuenta como principales criterios para la continuación del plan un volumen de entrada de asuntos en el órgano judicial superior a 1.500 durante los tres primeros trimestres del año y una pendencia superior a 1.500 asuntos a 30 de septiembre. Asimismo, la Comisión Permanente ha contado con los informes favorables del Ministerio de Justicia y de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia, así como de las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia concernidos por la medida. 

La especialización en materia de cláusulas abusivas se mantendrá vigente, de manera exclusiva y excluyente o no excluyente, según los casos, en las provincias de Alicante, Araba, Barcelona, Bizkaia, Castellón, Gipuzkoa, Madrid, Murcia, Toledo, Valencia y Valladolid. 

Por el contrario, se dará por concluida en las de Cádiz, Málaga, Sevilla y Tenerife. Los órganos judiciales respecto de los que se da por concluido el plan continuarán conociendo de los procesos pendientes en materia de cláusulas abusivas hasta su definitiva conclusión. Asimismo, los respectivos tribunales superiores de justicia podrán valorar el mantenimiento de las medidas de apoyo vigentes, así como la exención total o parcial de reparto de asuntos de naturaleza civil por periodos de tres o seis meses prorrogables. 

El acuerdo adoptado determina la prórroga en once órganos judiciales del siguiente modo: 

CASTILLA-LA MANCHA 

Provincia de Toledo 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Toledo, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

CASTILLA Y LEÓN 

Provincia de Valladolid 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de Valladolid, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

CATALUÑA 

Provincia de Barcelona 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 50 de Barcelona, de manera exclusiva y no excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

COMUNIDAD VALENCIANA 

Provincia de Alicante 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Alicante, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

Provincia de Castellón 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 6 de Castellón, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

Provincia de Valencia 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 25 de Valencia, de manera exclusiva y excluyente, el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

COMUNIDAD DE MADRID 

Provincia de Madrid 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 101 de Madrid, de manera exclusiva y excluyente, para la anualidad 2024 

PAÍS VASCO 

Provincia de Araba/Álava 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Vitoria-Gasteiz, de manera exclusiva y excluyente, para el período de 1 de enero a 30 de junio de 2024 

Provincia de Gipuzkoa / Guipúzcoa 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 8 de Donostia–San Sebastián, de manera exclusiva y excluyente, para el período de 1 de enero a 30 de junio de 2024 

Provincia de Bizkaia/Vizcaya 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 15 de Bilbao, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

REGIÓN DE MURCIA 

Provincia de Murcia 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 16 de Murcia, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños preside la Conferencia Sectorial para Asuntos de...

noviembre 7, 2025

La Audiencia Nacional absuelve condena a dos policías...

noviembre 7, 2025

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia