EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Centro de Integración de Datos continuará funcionando de forma telemática hasta que se desactive la emergencia por la DANA

by ElVeraz noviembre 13, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Oficina Forense y la de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado seguirán conectadas y coordinando los trabajos para lograr la identificación de todas las víctimas mortales

El Centro de Integración de Datos (CID) constituido por la Dana de Valencia continuará funcionando de forma telemática a partir de este martes, 12 de noviembre, hasta que quede desactivada la emergencia.

Los integrantes de las dos oficinas que componen este órgano técnico regulado por el Real Decreto 32/2009, la Oficina Forense y la Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), seguirán por tanto trabajando de forma coordinada y en permanente contacto en el cruce de datos para lograr la identificación de todas las víctimas mortales.

Según el último balance del CID, cerrado a las 20 horas de ayer, desde que se produjo la Dana y las posteriores inundaciones, el pasado 29 de octubre, se han registrado 214 víctimas mortales de las que 211 ya están plenamente identificadas (166 por huellas dactilares, 42 por ADN y tres por identificación hospitalaria en vida).

El Centro de Integración de Datos de la Dana de Valencia se constituyó el día 31 de octubre para “reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones”, tal y como recoge expresamente el RD 32/2009, por el que se aprueba el Protocolo nacional de actuación Médico-forense y de Policía Científica en sucesos con múltiples víctimas.

Sus miembros han estado físicamente trabajando en horario ininterrumpido de mañana y tarde desde ese día hasta ayer, 11 de noviembre, en unas dependencias habilitadas en la Ciudad de la Justicia de Valencia, en cuyas instalaciones se encuentra el Instituto de Medicina Legal (IML) y la morgue que centraliza la recepción de los fallecidos por la tragedia para practicarles la autopsia y derivarlas después a otra morgue ubicada en Fira Valencia.

A partir de hoy, el CID ha entrado en una nueva fase de trabajo telemático. Sus integrantes continuarán cruzando datos recabados en las oficinas ante mortem puestas en funcionamiento por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses.

Esas oficinas se encargan de recabar denuncias de desaparición y datos y muestras biológicas aportadas por las familias de los desaparecidos a fin de facilitar la identificación de sus seres queridos mediante el cotejo de esos datos con los obtenidos en la fase post mortem, durante la práctica de las autopsias.

Las oficinas ante mortem tenían hasta ayer, a las 20 horas, un total de 23 expedientes activos de denuncias de desaparición.

El proceso de identificación de las víctimas mortales en una tragedia como la ocurrida está regulado al milímetro en el Real Decreto 32/2009, desde que se produce la localización y el levantamiento del cadáver hasta que se emite el informe de autopsia junto con el dictamen de identificación a la autoridad judicial competente.

Es un procedimiento que sigue criterios científico-técnicos que ofrecen absolutas garantías a los familiares de las personas fallecidas.

Así, para lograr la identificación de un cadáver se tienen en cuenta elementos primarios, como son las huellas dactilares, el ADN y el estudio odontológico.

Esos elementos primarios se ven reforzados después por los elementos secundarios que se observan en la autopsia a los fallecidos, como prótesis, cicatrices, tatuajes, descripción física, vestimenta o efectos personales, datos que se cruzan con los facilitados por los familiares de los desaparecidos en las oficinas ante mortem.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia