EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Fuengirola vuelve a permitir las moragas en las barcas de la playa del Castillo

by ElVeraz junio 15, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

A partir de hoy se abren las reservas en Policía Local para las once jábegas, que podrán ser utilizadas simultáneamente por un grupo máximo de 25 personas. Por ahora, sólo se podrá hacer uso de ellas de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 21:00 horas, siempre que no haya espectáculos en el recinto de Marenostrum

El Ayuntamiento de Fuengirola vuelve a permitir, a partir de hoy, las moragas en las barcas habilitadas para tal fin en la playa del Castillo. Así lo han dado a conocer esta mañana el concejal de Playas, Javier Hidalgo, y el inspector de Policía Local, Sergio Luna, quienes han explicado que, por ahora, sólo se podrá hacer uso de ellas de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 21:00 horas, siempre que no haya espectáculos en el recinto de Marenostrum y con un grupo máximo de 25 personas en cada una.

“Desde hoy lunes 14 de junio, el Ayuntamiento vuelve a abrir las reservas de las once barcas para la realización de moragas en la playa del Castillo, que como todos sabemos han estado precintadas y sin uso por motivo de las normas de seguridad sanitarias del Covid-19”, ha indicado Hidalgo, señalando que, estos elementos sólo se podrán reservar, por ahora, “de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 21:00 horas, permitiendo a un solo grupo la utilización de las mismas y no compartirlas, como se ha hecho en años anteriores. El máximo de personas que podrán estar utilizando cada barca será de 25, tal y como establece la junta de Andalucía para áreas recreativas de acceso público al aire libre”.

En este sentido, el edil ha puntualizado que, tanto la ampliación del horario en la franja nocturna, como la posibilidad de compartir la barca con otro grupo, “dependerán de la evolución de la pandemia para que podamos hacer algún tipo de modificación al respecto”. Por otro lado, por motivos de seguridad y como ya se ha estado haciendo en otros años, el uso de las barcas no podrá coincidir con los días que hay espectáculos en el recinto de Marenostrum.

Por su parte, Sergio Luna ha explicado el procedimiento a seguir para alquilar las barcas, señalando que los interesados deberán solicitar, en Policía Local, la autorización y para ello deberán pagar previamente en el Ayuntamiento la tasa correspondiente, que tiene un precio simbólico de 5,10 euros, así como aportar fotocopia del D.N.I por parte de dos personas, o de la Tarjeta de Residencia, en caso de ser extranjeros residentes o Certificado o Volante de Empadronamiento en caso de ser extranjeros empadronados. Para reservar la barca adaptada para personas con movilidad reducida, se deberá también  presentar el certificado de discapacidad correspondiente para acreditar la situación.

Para concluir, tanto Hidalgo como Luna han solicitado la colaboración de los ciudadanos para que utilicen estos elementos “de modo controlado, siempre cumpliendo las normas sanitarias actuales y que tengan mucha prudencia ya que aún estamos atravesando por momentos muy complicados”.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia