EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Fuengirola suspende la tasa de apertura hasta final de año para incentivar la creación de negocios y favorecer la reactivación económica

by ElVeraz junio 23, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La medida se llevará al próximo Pleno ordinario para que pueda entrar en vigor lo antes posible. Las arcas municipales dejarán de ingresar más de 200.000 euros para estimular la actividad empresarial y ofrecer más facilidades a quienes estén dispuestos a emprender en la ciudad

 Ayuntamiento de Fuengirola suspende la tasa de apertura hasta final de año para incentivar la creación de nuevos negocios y favorecer la reactivación económica. La alcaldesa Ana Mula ha sido la encargada de dar a conocer la medida, que se llevará a la próxima sesión del Pleno ordinario para que pueda entrar en vigor lo antes posible. El descenso de los ingresos municipales por este concepto superará los 200.000 euros, pero servirá para favorecer la actividad económica y ofrecer más facilidades a aquellas personas que estén dispuestos a emprender en la ciudad.

“Nadie puede poner en duda mi comprimiso y el de mi equipo con los autónomos, comerciantes y empresarios de Fuengirola, más ahora, en que la crisis sanitaria mundial que padecemos les ha infringido un daño letal en numerosos casos. Muchas de nuestras acciones de Gobierno, antes, durante y después de la pandemia han ido encaminadas siempre a propiciar las condiciones adecuadas para que Fuengirola siga siendo un lugar próspero e indóneo para instalar cualquier clase de proyecto empresarial”, ha manifestado la regidora, señalando que abrir un negocio “supone movimiento de dinero, es decir, riqueza; y, si este va bien, puede traducirse en la creación de muchos empleos”.

Por ello, tal y como ha explicado la mandataria, “en el Ayuntamiento hemos decidido llevar a cabo una iniciativa que anime justamente a crear  negocios en nuestra ciudad. Por eso, con el ánimo de favorecer la nueva actividad empresarial, vamos a suspender temporalmente la tasa de apertura y la de sanidad”.

En este sentido, Mula ha avanzado que esta medida se llevará al próximo Pleno ordinario, “que esperemos que cuente con el respaldo mayoritario de todos los grupos, para que pueda entrar en vigor lo antes posible”.

Una cosa que ha dejado clara la alcaldesa es que “será una suspensión temporal, concretamente, hasta que termine el año 2021. Por lo tanto, lo que vamos a plantear en la próxima sesión es la suspensión de los artículos 4 y 8.1 de la ordenanza fiscal hasta el 31 de diciembre de 2021”.

Lógicamente, esta decisión conlleva que el Ayuntamiento deje de ingresar dinero. “Para que nos hagamos una idea, entre julio y diciembre de 2019, el Consistorio tramitó 454 procedimientos de ambos conceptos por los que percibió 180.479,06 euros en relación a la tasa de apertura y 44.650,81 euros por tasa de prestación del servicio de sanidad. Es decir, que sacrificamos algo más de 200.000 euros para incentivar la actividad económica y ofrecer más facilidades a quienes estén dispuestos a emprender en nuestra ciudad”, ha explicado Mula.

A esta cantidad hay que sumar los cerca de 1,7 millones de euros que el Ayuntamiento tampoco va a recibir por la suspensión del cobro de todas las tasas relativas a la ocupación de la vía pública. Además, no hay que olvidar el Plan de Reactivación Económica, dotado con cinco millones de euros, que ofrece ayudas directas a los autonómos, comerciantes, empresarios y hoteles que están resultado más afectados por la crisis. “Ahora, damos un paso más con esta medida, que esperamos que sea un aliciente para nuestros vecinos emprenderores o para que cualquier persona de otro municipio se decida a inciar un proyecto empresarial en nuestra localidad”, ha señalado la mandataria.

En definitiva, se trata de una iniciativa con la que se predente atraer inversiones y dinamizar la economía de Fuengirola en tiempos difíciles. “Estamos junto a todos nuestros autónomos, comerciantes y empresarios, dispuestos a crear empleo y riqueza en nuestra ciudad. Es una ayuda que le tendemos a todos los fuengiroleños, que esperamos que aprovechen por el bien de la localidad y de todos los que vivimos aquí”, ha concluido la alcaldesa.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia