EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Estepona licita las obras para duplicar el espacio expositivo del Museo Arqueológico

by ElVeraz noviembre 29, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La reforma del museo contempla además la remodelación del patio central, de la carpintería, solería y escaleras, y la instalación de un ascensor.

El Ayuntamiento de Estepona ha sacado a licitación las obras destinadas a la reforma integral de las instalaciones del Museo Arqueológico de la ciudad, equipamiento al que se va a duplicar el espacio expositivo. De esta de forma, las nuevas salas que se van a habilitar en la planta superior permitirán mostrar al público decena de piezas arqueológicas que han permanecido guardadas por la falta de espacios.

La actuación programada permitirá duplicar el espacio para exposiciones del que dispone a día de hoy el museo, abierto hace una década y ubicado en un edificio construido en el siglo XVIII sobre un aljibe perteneciente a una torre de época musulmana. La intervención contempla la demolición de parte de la tabiquería de la planta alta, lo que dejará zonas diáfanas para nuevas salas.

Los trabajos arqueológicos que se han venido realizando en los últimos años, y que han sacado a la luz decenas de piezas que hablan de los orígenes de la ciudad de Estepona, hace necesario dotar al museo de más salas, de modo que estos importantes vestigios puedan mostrarse. La mayoría de estas piezas datan de los periodos prehistórico, romano e islámico, y sólo una reducida cantidad ha podido exponerse hasta el momento en una muestra temporal. El objetivo de este proyecto municipal es que estos fondos tengan su espacio definitivo dentro del museo.

La obra, que se encuentra en licitación con un precio base de 119.511,70 euros IVA incluido, contempla otras intervenciones que supondrán una remodelación integral de las instalaciones. Así, se ha previsto la instalación de un ascensor, con la consiguiente reforma de los aseos existentes en la planta baja del inmueble. Al mismo tiempo se realizarán otras actuaciones complementarias como la reforma de la solería del patio central, la rehabilitación de las carpinterías del patio en planta alta y la rehabilitación de la solería y peldaños de escalera.

En concreto, se rehabilitarán las carpinterías de planta alta que dan al patio, mediante la corrección de descuadres y sustitución de herrajes deteriorados. Incluso nuevo lijado y lacado de las mismas. 

El edificio del Museo Arqueológico de Estepona consta de un bajo y dos plantas y está formado por un patio central donde se encuentra el aljibe. En ambas plantas se encuentra una galería porticada alrededor del patio central que distribuye a las diferentes salas. La instalación del ascensor conllevará la reforma de los aseos existentes en la planta baja. 

Por otro lado, se reformará la solería del patio central, eliminando la fuente central y dejando la solería plana, eliminando los desniveles actuales. El aljibe se dejará con su apertura de acceso vista, cubriéndolo mediante un vidrio estructural. Se rehabilitará el peldañeado de la escalera, sustituyendo las piezas rotas y reponiendo la formación de los peldaños.

El plazo de ejecución de los trabajos se ha fijado inicialmente en seis meses, una vez adjudicadas las obras y firmado el contrato.

Fuente: https://ayuntamiento.estepona.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia