EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El artista Pablo Little y los escritores Fernández Mallo, Silvia Hidalgo y Laura Ferrero, protagonistas de la programación trimestral de la Biblioteca de Culturas Contemporáneas de Estepona

by ElVeraz enero 15, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las actividades, que comprenderán talleres, conferencias, presentaciones de libros y recitales, serán gratuitas hasta completar aforo previa inscripción en bcc@estepona.es

Más de 4.000 usuarios han pasado por las instalaciones de la nueva biblioteca desde su apertura

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado la programación cultural que la Biblioteca de Culturas Contemporáneas, ubicada en el Centro Cultural Mirador del Carmen, ofrecerá durante el primer trimestre del 2025. Entre los nombres más destacados se encuentran el artista Pablo Little y los escritores Fernández Mallo, Silvia Hidalgo y Laura Ferrero.

El responsable de la Biblioteca de Culturas Contemporáneas, Alejandro Simón, ha explicado que este centro es más que una biblioteca ya que el objetivo es convertirlo en un espacio transversal generador de sinergias culturales, divulgativas y creativas.

El programa, que abarca un amplio abanico de actividades, dará comienzo el próximo 22 de enero con el taller de punto que la experta en tejido y tintorería natural Inma Aragón Tapia impartirá a partir de las 20.00 horas.

El miércoles 29 de enero llegará el turno del escritor, ensayista y poeta Agustín Fernández Mallo- Premio Biblioteca Breve y Europeo de Literatura, que presentará su nueva novela ‘Madre de corazón atómico’ (Seix Barral). 

El mes de febrero arrancará con el club de lectura, que abordará la novela de Sara Mesa ‘Un amor’ (Anagrama), que fue llevada al cine por la escritora y guionista Laura Ferrero y que obtuvo el Premio Gaudí al mejor guion adaptado (2024), así como una nominación al Goya. Tendrá lugar el día 5 a las 19.00 horas.

Precisamente la escritora y guionista Laura Ferrero impartirá el taller titulado ‘De Los astronautas a la adaptación de Un amor’, en el que hablará del proceso llevado a cabo para llevar al cine la obra de Sara Mesa. La actividad tendrá lugar el día 6 a las 20.00 horas. 

El sábado día 15, a las 12.00 horas, el cineasta Raúl Mancilla realizará el taller de cortometraje ‘Del relato a la pantalla’, antecediendo al filósofo, editor y poeta Raúl Alonso y su conferencia ‘Divina locura: música, poesía y espíritu’, programada para el día 18 a las 20.00 horas.

El miércoles 19 de febrero la escritora Silvia Hidalgo, Premio Tusquets de Novela, presentará el taller ‘Lo que no se dice: la narrativa desde lo inconfesable’, una nueva oportunidad para conocer de cerca la creación literaria con uno de sus nombres destacados.

El mes de marzo inaugurará su calendario dentro del programa de la Biblioteca de Culturas Contemporáneas con la actividad del club de lectura sobre ‘La vegetariana’, obra de la Premio Nobel de Literatura (2024) Han Kang. Será el día 5 a las 18.00 horas.

El mismo miércoles 5 y el jueves 6 estarán dedicados también al cine, con la sesión de sala ‘El cine clásico romántico reinventado: sobre cómo la película Breve encuentro (1945) ha influido en el cine romántico hasta nuestros días’, una dinámica actividad dirigida por el distribuidor de cine Alberto Vandenbroucke. Será a las 20.00 horas.

El 12 de marzo, a las 20.00 horas, el poeta esteponero Antonio Ríos pondrá en marcha el Aula de Poesía de la biblioteca.

Marzo cerrará la programación del primer trimestre con el taller de pintura ‘Dibujar para entender el mundo’, impartido por el reconocido artista andaluz Pablo Little. Será el sábado 29 a las 12.00 horas.

La asistencia a estas actividades es gratuita, previa inscripción enviando un correo electrónico a: bcc@estepona.es

Usuarios 

La programación de la Biblioteca de Culturas Contemporáneas se dividirá por trimestres y presentará alrededor de cincuenta actividades de diversas disciplinas artísticas, destacando el arte, la música, la literatura y el cine, entre otros géneros.

Desde su apertura, más de 4.000 personas (una media de 121 por día) han pasado por las instalaciones de la nueva biblioteca, que esta misma semana ha estrenado horario ampliado. Es de 9.00 a 21.00 horas, de forma ininterrumpida, de lunes a viernes. 

La Biblioteca de Culturas Contemporáneas, ubicada en ocho plantas del Mirador del Carmen, fue inaugurada el pasado 21 de noviembre con un programa de actos en el que destacaron nombres como el de la cineasta y exministra de Cultura, Ángeles González Sinde, el director general de la Fundación Botín, Íñigo Sáenz de Miera, los poetas Antonio Lucas y Ben Clark y el músico Alejandro Pelayo (Marlango). El evento reunió a cerca de 600 personas.

El primer gran evento que acogieron las instalaciones de la biblioteca fue el Festival Literario de Estepona (FLEST), que reunió a una veintena de grandes nombres de la literatura, la música, la gastronomía y la creación artística, y por el que pasaron más de 2.000 personas. El Ayuntamiento de Estepona trabaja ya el programa de la segunda edición de este festival que se desarrollará durante este año y en la programación de actividades infantiles.

fuente: https://ayuntamiento.estepona.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia