EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Alcalde de Málaga visita las obras de rehabilitación del convento de San Andrés

by ElVeraz junio 9, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se está ejecutando la segunda fase del proyecto, estando prevista su finalización en octubre del año 2021

El presupuesto de las dos fases de las obras es de más de 4,5 millones de euros

Tras completar su rehabilitación este espacio albergará la Biblioteca Municipal Jorge Guillén, una zona de usos múltiples, las sedes de la Fundación del Carnaval de Málaga, la Asociación Torrijos y la Cofradía del Carmen 

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha visitado esta mañana las obras de rehabilitación de la segunda fase del convento de San Andrés. Este convento es un equipamiento del siglo XVI que representa uno de los recintos carmelitas más importantes del país.

El conjunto de la edificación, integrado por la Iglesia del Carmen y el Convento de San Andrés, se sitúa en un extremo del lado Sur del barrio del Perchel y tiene un gran valor histórico y cultural, por lo que se haya inscrito con carácter específico en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la categoría de Monumento (BIC), mediante Orden de 4 de septiembre de 2001 (BOJA nº 109, de 20 de septiembre de 2001) y, por lo tanto, sujeto a las determinaciones de la Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía.

El Ayuntamiento de Málaga ha hecho una importante apuesta por recuperar este enclave del patrimonio de la ciudad para convertirlo en un equipamiento de uso ciudadano y cultural y destinado a acciones sociales.

En la Primera Fase, finalizada a mediados de 2018, se ha recuperado el Refectorium del antiguo Convento de San Andrés, donde estuvo encarcelado el General Torrijos, espacio que se ha destinado a un espacio expositivo y administración del Centro de Interpretación Histórico. Cuenta con una superficie de 238,20 m2, formada por una sala abovedada, un vestíbulo y ul aseo.

También se ha destinado otro edificio del Convento a la Fundación Carnaval de Málaga, que consta de 3 plantas y una superficie útil de 286,95 m2.

El presupuesto de la Primera Fase ascendió a 1.207.664,45 euros. 

La segunda fase de la actuación se inició en agosto de 2019, siendo la contrata adjudicataria de las obras la UTE OBRASCON HUARTE LAIN S.A. Y HERMANOS CAMPANO, S.L..

El Consistorio trabaja en la recuperación del resto del conjunto histórico del edificio, así como del patio del inmueble, lo que supone una superficie de 2.575,60 m2.

Durante estos meses, a pesar de las circunstancias derivadas por la crisis sanitaria del covid-19, se ha seguido trabajando en el proyecto, aunque con una reducción del equipo para poder cumplir con todos los protocolos sanitarios y de seguridad establecidos.

Hasta el momento los trabajos realizados se han centrado en la excavación arqueológica que se ha descubierto diversas pinturas murales figurativas, entre las que destacan un escudo Carmelo y motivos florales.

Se han levantado hasta tres pavimentos diferentes de canto rodado y ladrillo, bajo los cuales se ha hallado un aljibe en perfecto estado de conservación en el que el equipo de arqueología está estudiando para poder datarlo. Tras documentar todos los hallazgos, se ha comenzado a realizar el refuerzo de los muros en planta baja y los forjados de la planta primera, segunda y cubierta, así como todos los trabajos de instalaciones e infraestructuras. Las superficies construidas del edificio son las siguientes: Planta baja: 830,18 m2.

Planta primera: 777,09 m2 Planta segunda: 776,05 m2 TOTAL: 2.383,32 m2 Cuenta asimismo con un patio delantero con una superficie de unos 350 m. En planta baja se ubicará una zona destinada a la Asociación Torrijos, que se encuentra unida con la zona ya construida en la 1ª fase.

Asimismo, se ubicará en las tres plantas de la zona trasera la Cofradía del Carmen, estando destinado el resto del edificio a biblioteca municipal, salón de actos y zona de usos múltiples, con las siguientes superficies:

Asociación Torrijos: 105,53 m2

Cofradía del Carmen: 403,90 m2

Salón de actos: 256,89 m2

Usos múltiples: 234,07 m2

Biblioteca: 527,25 m2

TOTAL: 2.383,32 m2

El presupuesto de las obras asciende a 3.373.648,32 euros IVA incluido, importe financiado en 1.908.196 euros por el Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana con cargo a subvención concedida al amparo del Programa nacional de subvenciones con cargo al 1,5 % cultural de la convocatoria 2017.

El resto, 1.465.452,32 euros son financiados por el Ayuntamiento de Málaga. 

Las obras visitadas se encuentran en un grado de ejecución del 60 %, estando prevista su conclusión en octubre de 2021. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia