EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Díaz Ayuso: “El derecho de los ciudadanos a ser iguales ante la ley es el pilar más importante de una democracia liberal”

by ElVeraz noviembre 12, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Gobierno autonómico aumentará la inversión para este servicio público destinado a las personas más vulnerables hasta los 66,6 millones
Recoge subidas en los baremos y compensaciones por guardias, así como el impulso a la digitalización para optimizar la comunicación de los ciudadanos con la Administración de Justicia
Cerca de 86.000 personas se beneficiaron el año pasado en la región de este derecho recogido en la Constitución, un 4,4% más que en el periodo anterior

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que el derecho de los ciudadanos a ser iguales ante la ley “es uno de los pilares básicos, si no el más importante, de una democracia liberal”. Díaz Ayuso ha firmado un acuerdo con los colegios oficiales de abogados y procuradores de la región para reforzar la asistencia
jurídica gratuita y el turno de oficio para las personas más vulnerables, con un aumento de la inversión hasta los 66,6 millones de euros en 2027, casi un +30% a lo largo de la Legislatura.
Este convenio es el primero a largo plazo en España rubricado entre una Administración Pública con las competencias en esta materia y todos los colegios profesionales en este ámbito que servirá “para reforzar la tutela judicial efectiva”
fijado en el artículo 24.1 de la Carta Magna. En un acto celebrado en la Real Casa de Postas de la capital, la jefa del Ejecutivo autonómico ha firmado el documento con los decanos de los Ilustres Colegios de la Abogacía de Madrid (Eugenio Ribón), Abogados de Alcalá de Henares (Ángel Llamas) y Procuradores de Madrid (Alberto García).
El texto recoge iniciativas como una subida lineal de todos los baremos, siendo de un 4% este año y de un 3% de 2025 a 2027, once nuevos por actuaciones profesionales. También se aumentan las compensaciones económicas por las
guardias especiales y se impulsarán actuaciones en materia de digitalización para optimizar la participación y la comunicación de ciudadanos y profesionales con la Administración de Justicia.
El año pasado 85.884 personas se beneficiaron de la asistencia jurídica gratuita, un 4,4% más que en 2022. Los expedientes registrados más numerosos estaban relacionados con el orden Penal (60%), Civil (24%), Contencioso Administrativo (8%) y Social (7%).

La presidenta madrileña ha subrayado que la Comunidad de Madrid es la primera región de España en poner en marcha el servicio público gratuito de facilitadores judiciales, para asegurar que todas las personas con algún tipo de discapacidad puedan acceder a estos procesos en condiciones de igualdad con el resto de ciudadanos. Madrid es también la única CCAA que ha puesto en marcha el Servicio de Representación Procesal, para garantizar gratuitamente un procurador a las víctimas de violencia contra las mujeres y los delitos de odio.
Asimismo, ha destacado que el Gobierno regional invertirá en los próximos años 830 millones en esta materia, siendo la Ciudad de la Justicia la actuación más ambiciosa, con 653 millones que harán de este complejo el más grande, accesible
y sostenible del mundo.
También ha recordado como desde 2019 se han inaugurado los palacios de justicia de San Lorenzo de El Escorial, Navalcarnero y Valdemoro, en pocos días entrará en funcionamiento la sede de Getafe y en marzo del próximo año la de
Torrejón de Ardoz. A ello hay que sumar el inminente comienzo de construcción de los nuevos edificios de los juzgados de Collado Villalba y Móstoles, el inicio del proceso para los de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda, y la ampliación de
Arganda del Rey, junto con los 10 millones para la rehabilitación y reforma de las instalaciones en Leganés, Alcorcón, Colmenar Viejo, Coslada y Fuenlabrada.
También se ha referido al incremento de 1.350 funcionarios interinos en este ámbito “ante la falta de convocatoria de plazas del Ministerio de Justicia”, así como las de las plantillas en Fiscalía, Juzgados civiles de la capital, Instituto de
Medicina Legal y Oficinas de Asistencia Víctimas de Delito, además de la mejora de las condiciones laborales de estos 7.200 trabajadores gracias al acuerdo firmado con todos los sindicatos.

Fuente: https://www.comunidad.madrid/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia