EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Desarticulan una organización criminal liderada por un conocido clan familiar dedicada a la logística del narcotráfico

by ElVeraz diciembre 18, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los líderes financiaban, controlaban y abastecían la organización de medios logísticos como, guarderías de petaqueo, embarcaciones de alta velocidad y víveres necesarios para favorecer el narcotráfico

Han sido detenidas 15 personas

La organización criminal estaba asentada en Chiclana y extendía sus tentáculos a Cádiz, San Fernando y Chiclana de la Frontera

La Guardia Civil, en una operación conjunta con la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en el marco de la operación “Navegante”, desarrollada en Cádiz, ha procedido a la detención de 15 personas pertenecientes a una organización criminal, liderada por un conocido clan familiar, dedicada a la logística del narcotráfico como, guarderías de petaqueo, combustible, embarcaciones de alta velocidad y víveres necesarios para favorecer el narcotráfico.

Se han realizado 7 registros domiciliarios en las localidades de Chiclana de la Frontera, Puerto de Santa María y Puerto Real, donde se han intervenido una embarcación neumática de 4 metros provista de motor, 3 embarcaciones neumáticas deshinchadas, 4 motores para neumáticas y 3 colas de motor, 4 vehículos, 2 motocicletas. Igualmente se ha incautado 21.580 euros en metálico, 5 armas, 1 granada de humo militar, 2 rotativos policiales, 2 machetes, 3 GPS, 27 teléfonos y 2 teléfonos satélites, 7 kg de marihuana, 18 pastillas de hachís y 2.475 litros de gasolina en petacas.

La operación se inició, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal que podría estar dedicándose al abastecimiento de combustible, víveres y apoyos en los cambios de tripulación a embarcaciones semirrígidas de alta velocidad usadas para el tráfico de drogas e inmigración, facilitando de esta forma los alijos de droga.

Continuando con las investigaciones, se pudo constatar que dicha organización estaba totalmente estructurada y jerarquizada y que estaba liderada por un conocido clan familiar asentado en Chiclana. Esta organización presenta un escalafón jerárquico con un claro reparto de funciones en el que los líderes, ambos hermanos, se encargan del control y de la financiación para adquirir la gasolina, vehículos, embarcaciones, centros logísticos como guarderías del combustible, motores para embarcaciones de alta velocidad, contactos de confianza y, de las labores de seguridad en el traslado de las petacas de gasolina como en la compra de vivieres para los pilotos de las narcolanchas.

En el segundo escalón, se encontraba el lugarteniente y “mano derecha” de los cabecillas, que asumía el rol de persona de confianza para las labores de contacto con otros miembros de la organización que ocupan escalones inferiores en la estructura.

Amplio historial por delitos por narcotráfico

Los integrantes de la organización cuentan con un amplio historial delictivo por delitos relacionados con el narcotráfico. Cabe destacar, que la organización realizaba de manera concertada y coordinada todas las actuaciones necesarias para favorecer los alijos prestando apoyo logístico a otras embarcaciones que ya se encontraban en el agua para proveerlos de combustible, víveres, cambios de tripulación e incluso hacer el truque de gasolina por fardos de hachís.

Del mismo modo, la presión policial obligó a los miembros de la organización a alternar las ubicaciones para los avituallamientos y disponer de nuevas guarderías de combustible situadas en distintos puntos de la provincia con la intención de dificultar la vigilancia y la acción policial. Estas guarderías de combustible han estado almacenadas en diferentes inmuebles situados tanto dentro del casco urbano como en los extrarradios. Alguno de ellos, incluso, en habitaciones de viviendas anexas a dormitorios infantiles donde se realiza vida normal, también en bajos de edificios donde residen numerosas familias.

Todo ello, con el peligro que entraña transportar este tipo de productos inflamables e incendiarios en furgonetas, lo que genera un grave riesgo para las personas en caso de explosión.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia