EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Convocadas las ayudas Olimpus de la Junta para deportistas de alta competición

by ElVeraz octubre 24, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los beneficiarios recibirán subvenciones individuales de 4.500 euros para afrontar su preparación para la alta competición, con un presupuesto que crece un 28% frente a 2023

La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha convocado las ayudas Olimpus, que están dirigidas a deportistas de alta competición. La resolución, que se ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), recoge las bases para acceder a estas subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva que disponen de un presupuesto total de 275.000 euros.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado que «este montante es un 28 por ciento superior al del año pasado y permitirá llegar a más deportistas con proyección olímpica o paralímpica». «Con ello, se demuestra el compromiso de este Gobierno con el deporte andaluz, que hizo historia llegando a lo más alto en los pasados Juegos Olímpicos de París», ha continuado. De esta forma, la Junta colabora y facilita la preparación para la alta competición tanto de los deportistas como de deportistas de apoyo, que son los que acompañan a los competidores con discapacidad.

Estas ayudas vienen a complementar otras promovidas por el Consejo Superior de Deportes y el Consejo Paralímpico Español con objetivos afines al deporte olímpico y paralímpico en el año en curso. De hecho, uno de los requisitos es que hay que estar becado por alguno de estos organismos para acceder a ellas. Según las bases, los solicitantes deben estar al corriente de los pagos con la Seguridad Social y con Hacienda y no haber sido beneficiarios de premios de la Fundación Andalucía Olímpica en el ejercicio vigente para la misma modalidad deportiva.

El plazo para solicitarlas será del 24 de octubre al 4 de noviembre y sólo se podrán tramitar por medios telemáticos, por lo que los deportistas deben disponer de un certificado digital. La Dirección General de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Consejería de Cultura y Deporte dispondrá de un máximo de tres meses para resolver la convocatoria y enviar las notificaciones.

La cuantía máxima de las ayudas individuales será de 4.500 euros, para un presupuesto total de 275.000 (60.000 más que en la convocatoria de 2023). El año pasado estas ayudas llegaron a 43 deportistas, de los cuales, 33 fueron olímpicos y 10 paralímpicos. Todos ellos competían en distintas modalidades como atletismo, bádminton, baloncesto, boxeo, ciclismo, gimnasia, halterofilia, hípica, judo, lucha, montañismo, natación, piragüismo, remo, tenis de mesa, tiro olímpico o triatlón.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá...

noviembre 4, 2025

VOX propone mejorar las instalaciones del Club Boxeo...

octubre 24, 2025

El Área de Deportes de Rincón de la...

octubre 23, 2025

El Ayuntamiento de Marbella inicia la modernización del...

octubre 23, 2025

El Área de Cultura de Rincón de la...

octubre 2, 2025

Más de 6.000 personas han participado en alguno...

octubre 2, 2025

Torremolinos acoge el 17 de septiembre el XXI...

septiembre 15, 2025

San Pedro Alcántara El Polideportivo El Arquillo será...

septiembre 5, 2025

Las fiestas de San Miguel de Torremolinos se...

septiembre 4, 2025

Mijas se suma a la organización de la...

julio 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia